Simuladores virtuales en la resolución de problemas de nomenclatura inorgánica / (Registro nro. 34282)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 11249nad a22007697i 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control CO-SiCUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20231010113013.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 220502b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CO-SiCUC
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor CO-SiCUC
Normas de descripción rda
090 ## - CAMPOS LOCALES
Signatura local (OCLC) ; Signatura sin dividir, número de libro, CALL (RLIN) EIIE-08511 2021
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona <a href="Rincón Rincón, Cristian Camilo">Rincón Rincón, Cristian Camilo</a>
Código de función aut
Término indicativo de función autor
9 (RLIN) 45684
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título Simuladores virtuales en la resolución de problemas de nomenclatura inorgánica /
Mención de responsabilidad, etc. Cristian Camilo Rincón Rincón, Jairo Flórez Páez y Nady Mayiber Santos Díaz ; director, Juan Carlos Quinche Curtidor.
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN , DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación Sincelejo :
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante Corporación Universitaria del Caribe - CECAR,
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2021.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión Un CD Rom (1.022 KB) :
-- 74 páginas ;
Otras características físicas figuras, imágenes ;
Dimensiones 12 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio mediado
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte disco de computadora
Código del tipo de soporte cd
347 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DIGITAL
Fuente rdaft
Tipo de archivo PDF
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo de grado
Tipo de título (Especialista en Innovación e Investigación educativa) --
Nombre de la institución que otorga el título Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Especialización en Investigación e Innovación Educativa. Sincelejo, 2021.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Aldrich, C. (2005) Aprender haciendo: una guía completa de simulaciones, juegos de<br/>computadora y pedagogía en e-Learning y otras experiencias educativas. San Francisco:<br/>Pfeiffer.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Benitez, N. (2017). El uso de las TIC para el fortalecimiento del proceso de enseñanza y<br/>aprendizaje de la nomenclatura inorgánica (Tesis de Magister). Universidad Pedagógica<br/>Nacional, Colombia.<br/>http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/295/TO-<br/>20786.pdf?sequence=1&isAllowed=y
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Cabero, J. (2007). Las Tics en la enseñanza de la química: aportaciones desde la Tecnología<br/>Educativa. Química, vida y progreso, pp. 1-34. https://docplayer.es/21057388-Las-ticsen-<br/>la-ensenanza-de-la-quimica-aportaciones-desde-la-tecnologia-educativa.html
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Cantillo, I. (2016). Enseñanza-aprendizaje de la nomenclatura química inorgánica a través de<br/>un modelo didáctico integrador (Tesis de Magister). Universidad Nacional, Colombia.<br/>https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/57733/49798125.2016.pdf?sequence<br/>=1&isAllowed=y
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Contreras, G. A; García, R; Ramírez, M. S. (2010). Uso de simuladores como recurso digital<br/>para la transferencia de conocimiento. Apertura, vol. 2, núm. 1.<br/>http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/22/32
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Coronel, M; Curotto, M. M. (2008). La resolución de problemas como estrategia de enseñanza y<br/>aprendizaje. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, Argentina, 7(2), pp. 1-15.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Chimeno, J. (2000). Cómo hacer que el aprendizaje de la nomenclatura química sea divertido,<br/>emocionante y agradable. Educación química, 77 (2) p. 144. https://www.researchgate.net/publication/231265011_How_to_Make_Learning_Chemica<br/>l_Nomenclature_Fun_Exciting_and_Palatable
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Cruz, G. (2009). ¿Cómo desarrollar el pensamiento matemático de nuestros alumnos y<br/>alumnas? Módulo II Plan PIENSO.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Díaz, F. (1998). Una aportación a la didáctica de la historia. La enseñanza-aprendizaje de<br/>habilidades cognitivas en el bachillerato. Perfiles educativos, 20(82), 40-66.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente García, J. (1998). La creatividad y la resolución de problemas como bases de un modelo<br/>didáctico alternativo. Educación y pedagogía, 10 (21), pp. 145-174.<br/>http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/3173/1/GarciaJose_1998_Creativida<br/>dresolucion.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Guillamet, A. (2011). Influencia del aprendizaje basado en problemas en la práctica profesional.<br/>(Tesis doctoral). Universidad de Granada, España.<br/>http://hera.ugr.es/tesisugr/20514505.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Hernández Sampieri, R; Fernández Collado, C. & Batista Lucio, M. (2010). Metodología de la<br/>investigación (5ta ed.). México, D.C: Mc Graw Hill.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Konetes, G. D. (2010). The Function of Intrinsic and Extrinsic Motivation in Educational Virtual<br/>Games and Simulations. Proceedings Of The International Workshop On Web<br/>Information Systems & Applications, 2(1), 23-26.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente López, R. (2010). Interpretación de datos estadísticos. Universidad de Managua, Nicaragua.<br/>http://www.ricardonica.com/Interpretacion/Muestreo.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Martínez, F; Olmos, M. (2016). Metodología de investigación socio-educativa. Instrumentos de<br/>Recogida de Información en Ciencias Sociales. Universidad de Salamanca.<br/>https://es.slideshare.net/Plastilino/instrumentos-de-recogida-de-informacin-en-cienciassociales
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Ministerio de educación nacional. Ley general de educación, 8 de febrero de 1994.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Ministerio de Educación Nacional. Las TIC a través de seis experiencias significativas del<br/>programa Computadores para Educar (CPE). Tecnologías de la información y las<br/>comunicaciones.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Ministerio de Educación Nacional. (2004). Estándares básicos de competencias en ciencias<br/>sociales y ciencias naturales. Bogotá: Imprenta Nacional.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Morgan, David L. (1997). Los grupos focales en investigación cualitativa. Newbury Park, CA:<br/>Sage.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Montoya J. (2015). Propuesta para la implementación de laboratorios virtuales en la enseñanza<br/>del curso de química inorgánica del grado 10 de la Institución Educativa Diego<br/>Echavarría Misas del municipio de Itagüí (Tesis de Magister). Universidad EAFIT,<br/>Colombia.<br/>https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/8023/JorgeEliecer_MontoyaMartin<br/>ez_2015.pdf;sequence=2
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Muñoz, E; Trespalacios, J. (2018). Aplicación del modelo ABP en la enseñanza y el aprendizaje<br/>de la química. Universidad de Córdoba, Colombia.<br/>https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstream/handle/ucordoba/925/Aplicaci%C3%B3n<br/>%20del%20modelo%20ABP%20en%20la%20ense%C3%B1anza%20y%20el%20aprend<br/>izaje%20de%20la%20qu%C3%ADmica%20del%20grado%20d%C3%A9cimo%20en%2<br/>0la%20Instituci%C3%B3n%20Educativa%20El%20Rosario%20de%20Ayapel-<br/>C%C3%B3rdoba..pdf?sequence=1&isAllowed=y
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Oviedo, P. (2007). La resolución de problemas: una estrategia para aprender a aprender.<br/>Pedagogía y saberes, (26), pp. 57-66.<br/>https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6842/5583
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Polya, G. (1965). Cómo plantear y resolver problemas. (reimpresión 2016). México: trillas.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Pomés. J. (1991). La metodología de resolución de problemas y el desarrollo cognitivo: un punto<br/>de vista postpiagetiano. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y<br/>experiencias didácticas, 9 (19), pp. 78-82.<br/>https://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/51358/93107
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Pomés. J. (1991). La metodología de resolución de problemas y el desarrollo cognitivo: un punto<br/>de vista postpiagetiano. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y<br/>experiencias didácticas, 9 (19), pp. 78-82.<br/>https://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/51358/93107
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Pievi, N; Bravín, C. (2009). Documento metodológico orientador para la investigación<br/>educativa. http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL002541.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Quintanilla, M. (2006). Identificación, caracterización y evaluación de competencias científicas<br/>desde una imagen naturalizada de la ciencia. Enseñar ciencias en el nuevo milenio. Retos<br/>y propuestas, (1), pp. 17-42.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Real Academia Española. https://dle.rae.es/
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Salazar, M. (2020). Implementación de la gamificación como estrategia en la enseñanza de la<br/>Química (Tesis de Magister). Universidad de Cataluña, España.<br/>http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/122086/1/TFM%20FINAL%20M<br/>.%20SALAZAR%2004-01-2020.pdf
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Santos, E. (2011). Introducción a la historia de la química. Universidad Nacional de Educación a<br/>Distancia. Madrid, España.
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Villarreal Farah, G. (2005). La resolución de problemas en matemáticas y el uso de las TIC:<br/>Resultados de un estudio en colegios de Chile. Edutec. Revista Electrónica De<br/>Tecnología Educativa, (19), a052. https://doi.org/10.21556/edutec.2005.19.524
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Soler, M. (2010). Quimiludi: Innovación virtual en la enseñanza de la nomenclatura química<br/>inorgánica. Revista EDUCyT, 2, pp.61-78.<br/>https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/8613/Quimiludi%20inno<br/>vaci%F3n%20virtual.pdf;jsessionid=47864128978E28673CA122D597EC4279?sequence<br/>=1
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Talanquer, V. (2004). ¿Qué conocimientos distinguen a los buenos maestros de química?<br/>Educación química, Vol. 15, núm.1, 52-58. Recuperado de<br/>http://www.revistas.unam.mx/index.php/req/article/view/66216/58127
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Turacoglu, I. (2013). Efectos del rompecabezas en la enseñanza de la nomenclatura química.<br/>Educación y ciencia, 38 (167), pp. 256-270.<br/>https://www.researchgate.net/publication/336956790_Effects_of_Jigsaw_on_Teaching_C<br/>hemical_Nomenclature_EFFECTS_OF_JIGSAW_ON_TEACHING_CHEMICAL_NO<br/>MENCLATURE
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Unesco. (2004) las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente.<br/>https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000129533_spa
510 ## - NOTA DE CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre de la fuente Unión Internacional de Química Pura y Aplicada. (2005). Nomenclatura de Química Inorgánica.<br/>Recomendaciones.<br/>http://www.ehu.eus/proman/documents/20061127NomenclaturaQICap1-7Pdf.pdf
520 0# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, El propósito de esta investigación fue diseñar una estrategia didáctica que promueva la<br/>competencia de resolución de problemas relacionados con la nomenclatura inorgánica. La<br/>investigación surgió tras un trabajo de observación y triangulación de información con los<br/>docentes del área de química donde se evidenció que existe dificultad en el aspecto didáctico, lo<br/>que lleva a que el estudiante presente errores al nombrar un compuesto químico, realizar<br/>procedimientos inadecuados en los experimentos e incomprensión en el lenguaje científico. Para<br/>ello se utilizó el enfoque cualitativo con diseño investigación acción. Los instrumentos<br/>empleados fueron los cuestionarios aplicados a estudiantes del grado décimo de una institución<br/>de Pelaya, Cesar. Además, se realizó una entrevista grupal, para que los participantes expusieran<br/>todas sus ideas, experiencias, sensaciones y emociones que llevaron durante la investigación. Los<br/>resultados permitieron concluir que el diseño de una estrategia didáctica mediada por las Tic, en<br/>particular el uso del simulador virtual Model Chemlab, fortalece la competencia de resolución de<br/>problemas facilitando la adquisición de conocimientos relacionados con la nomenclatura<br/>inorgánica.
Fuente proveedora El trabajo.
590 ## - NOTAS LOCALES
Nota local Especialización en Investigación e Innovación Educativa
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general .
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Personal docente.
Fuente del encabezamiento o término armarc
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Estudiantes.
Fuente del encabezamiento o término armarc
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Estrategias de aprendizaje.
Fuente del encabezamiento o término armarc
9 (RLIN) 44511
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado estrategia didáctica.
-- Nomenclatura inorgánica.
-- Resolución de problemas.
-- Simuladores virtuales.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Flórez Páez, Jairo
Código de función aut
Término indicativo de función autor
9 (RLIN) 45685
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Santos Díaz, Nady Mayiber
Código de función aut
Término indicativo de función autora
9 (RLIN) 45686
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Quinche Curtidor, Juan Carlos
Código de función dir
Término indicativo de función director
9 (RLIN) 45687
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema
Koha [por defecto] tipo de item Trabajos de Grado
Existencias
Disponibilidad Mostrar en OPAC Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Proveedor Forma de Adq Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Número de ejemplar Fecha de Descarte Propiedades de Préstamo KOHA Colección
Presente - Disponible SI Mostrar   No Descartado Disponible Biblioteca Central Biblioteca Central 05/03/2021 Estudiante. Cedido   EIIE-08511 2021 T-08511 02/05/2022 1 02/05/2022 Trabajos de Grado Colección Trabajo de Grado
footer