Seguridad alimentaria y nutricional en Colombia 2016-2018: Un análisis de política pública / (Registro nro. 33888)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 03186nad a22003257i 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control CO-SiCUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20240608105414.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 181002b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CO-SiCUC
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor CO-SiCUC
Normas de descripción rda
090 ## - CAMPOS LOCALES
Signatura local (OCLC) ; Signatura sin dividir, número de libro, CALL (RLIN) EC-08275 2020
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Código de función aut
Nombre de persona <a href="Bravo Vergara, Alberto ">Bravo Vergara, Alberto </a>
Término indicativo de función autor
9 (RLIN) 42761
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título Seguridad alimentaria y nutricional en Colombia 2016-2018: Un análisis de política pública /
Mención de responsabilidad, etc. Alberto Bravo Vergara, Duván González Domínguez y Leidi Ana Pérez Muños ; director Leonardo Sierra Vergara.
264 #0 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN , DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación Sincelejo :
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante Corporación Universitaria del Caribe - CECAR,
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2020.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión Un CD-Rom (683 KB) ;
-- 62 páginas ;
Otras características físicas figuras ;
Dimensiones 12 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio computadora
Código del tipo de medio c
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte recurso en línea
Código del tipo de soporte cr
347 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DIGITAL
Fuente rdaft
Tipo de archivo PDF
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo de grado
Tipo de título (Economista) --
Nombre de la institución que otorga el título Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Sincelejo-Sucre, 2020.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas.
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, En Colombia existen problemas vinculados con la inseguridad alimentaria en grupos de habitantes en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, que se ubican en áreas rurales y en los alrededores urbanos, en los que los procesos de consumo y la disponibilidad de agro-alimentos se ven afectados por los niveles de producción de los bienes incluidos en la canasta básica y las situaciones que establecen su suficiencia y sostenibilidad. Colombia posee una Política de Seguridad Alimenta r ia y Nutricional. También, tiene instituciones que se encargan de la planificación y puesta en marcha de la PSAN, sin embargo, carece de una institución de vigilancia y control que ejerza sus funciones en aras de procurar el cumplimiento de establecido en las políticas, planes, programas y proyectos en esta materia. De acuerdo al CONPES 113 la política de seguridad alimentaria y nutricional tiene cinco ejes: a) Disponibilidad de alimentos; b) Acceso físico y económico a los alimentos; c) Consumo de alimentos; d) Aprovechamiento o utilización biológica y e) Calidad e inocuidad. Entre los años 2015-2017 aumentó la cobertura total acueducto y alcantarillado en Colombia, indicador que aporta favorablemente a las condiciones de seguridad alimentaria y nutricional en el eje de la inocuidad y calidad de los alimentos. Obesidad adultos entre 18-64 años viene mostrando una tendencia al alza. Esto se relaciona con conductas sedentarias y de poca actividad física y deportiva. La prevalencia de la subalimentación disminuyó considerablemente, en 2018 se situaba en 4.8%, es decir, la proporción de personas por debajo del nivel mínimo de consumo de energía y que se consideran desnutridas o privada de alimentos.
Fuente proveedora El trabajo.
590 ## - NOTAS LOCALES
Nota local Economía
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Malnutrición.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Obesidad.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Seguridad alimentaria.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Código de función aut
Nombre de persona González Domínguez, Duván
Término indicativo de función autor
9 (RLIN) 42762
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Código de función aut
Nombre de persona Pérez Muños, Leidi
Término indicativo de función autora
9 (RLIN) 42763
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Código de función dir
Nombre de persona Sierra Vergara, Leonardo
Término indicativo de función director
9 (RLIN) 42764
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema
Koha [por defecto] tipo de item Trabajos de Grado
Existencias
Disponibilidad Mostrar en OPAC Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Proveedor Forma de Adq Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Número de ejemplar Fecha de Descarte Propiedades de Préstamo KOHA Colección
Presente - Disponible SI Mostrar   No Descartado Disponible Biblioteca Central Biblioteca Central 27/01/2020 Estudiante Cedido   EC-08275 2020 T-08275 08/08/2021 1 08/08/2021 Trabajos de Grado Colección Trabajo de Grado
footer