Coeficiente de adversidad en mujeres denunciantes víctimas de violencia doméstica en la Comisaria de Familia de Chinú-Córdoba / (Registro nro. 33603)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 05170nad a22003737i 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control CO-SiCUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20240608105256.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 210219s2019 ck ad|||||||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CO-SiCUC
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor CO-SiCUC
Normas de descripción rda
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto cantado o hablado spa
Código de lengua original Español
043 ## - CÓDIGO DE ÁREA GEOGRÁFICA
Código de área geográfica s-ck---
090 ## - CAMPOS LOCALES
Signatura local (OCLC) ; Signatura sin dividir, número de libro, CALL (RLIN) TS-07750 2019
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Código de función aut
Nombre de persona <a href="Mejía Puente, Yeraldin ">Mejía Puente, Yeraldin </a>
Término indicativo de función autora
9 (RLIN) 41114
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título Coeficiente de adversidad en mujeres denunciantes víctimas de violencia doméstica en la Comisaria de Familia de Chinú-Córdoba /
Mención de responsabilidad, etc. Yeraldin Mejía Puente, Eva Carolina Bustos Figueroa y María Camila González Vergara ; director Rafael Alberto Vílchez Pírela.
264 #0 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN , DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación Sincelejo :
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante Corporación Universitaria del Caribe - CECAR,
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2019.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-Rom (81 páginas) :
Otras características físicas ilustraciones, gráficas, tablas ;
Dimensiones 12 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio mediado
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte disco de computadora
Código del tipo de soporte cd
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo de grado
Tipo de título (Trabajador Social) --
Nombre de la institución que otorga el título Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Sincelejo, 2019.
520 0# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, La presente investigación consistió en determinar el Coeficiente de Adversidad en mujeres denunciantes víctimas de violencia doméstica en la comisaria de Familia de Chinú-Córdoba, siendo este un factor fundamental en la vida de todo ser humano para alcanzar la superación personal, es por esto que se hizo necesario conocer el nivel de adversidad de las 30 mujeres denunciantes de la Comisaria de familia de Chinú Córdoba, la manera cómo ellas superaran o afrontan las dificultades, teniendo en cuenta que este ha sido uno de los grandes problemas que enfrentan las familias y la sociedad actualmente, muchas mujeres lo enfrentan y pocas tienen la capacidad de superar los episodios de violencia que vivieron. La realización de esta investigación se basó bajo unos criterios metodológicos enmarcados en el paradigma positivista con enfoque cuantitativo, el diseño es no experimental de campo con un corte transversal de tipo descriptivo, la técnica para la recolección de datos fue una entrevista bajo la aplicación de un cuestionario tipo escala diseñado por Stolz (2002). Cabe resaltar que esta investigación se fundamenta bajo los criterios teóricos propuestos por Stolz (2000) quien define el Coeficiente de Adversidad como “la capacidad que tienen las personas para responder en forma productiva en los momentos de crisis”. Así mismo se obtuvieron resultados por objetivos para lo cual en primera instancia se logró determinar los elementos del coeficiente de adversidad, los cuales se describieron por indicadores, dando como resultado que las mujeres de 32-52 años poseen un coeficiente de adversidad alto, así mismo al medir el índice de la adversidad se pudo determinar que las personas individualmente poseen la capacidad de superar las situaciones adversas.
Fuente proveedora El trabajo.
520 0# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, The present investigation consisted in determining the Coefficient of Adversity in female whistleblowers victims of domestic violence in the Commissariat of Family of ChinúCórdoba, being this a fundamental factor in the life of every human being to achieve personal improvement, this is why It was necessary to know the level of adversity of the 30 denouncing women of the Family Commissioner of Chinú Córdoba, the way they overcome or face the difficulties, bearing in mind that this has been one of the great problems facing families and society Currently, many women face it and few have the ability to overcome the episodes of violence they experienced. The realization of this research was based on methodological criteria framed in the positivist paradigm with a quantitative approach, the design is non-experimental field with a descriptive cross-section, the technique for data collection was an interview under the application of a scale questionnaire designed by Stolz (2002). It should be noted that this research is based on the theoretical criteria proposed by Stolz (2000) who defines the Adversity Coefficient as "the ability of people to respond productively in times of crisis". Likewise, results were obtained by objectives for which in the first instance it was possible to determine the elements of the adversity coefficient, which were described by indicators, giving as a result that women of 32-52 years have a high adversity coefficient, likewise By measuring the adversity index it was determined that individuals individually have the ability to overcome adverse situations.
Fuente proveedora El trabajo.
590 ## - NOTAS LOCALES
Nota local Trabajo Social
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término armarc
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Mujeres
Subdivisión geográfica Chinú
-- Córdoba (Colombia).
9 (RLIN) 47526
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término armarc
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Violencia conyugal.
Subdivisión geográfica Chinú
-- Córdoba (Colombia).
9 (RLIN) 47527
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término armarc
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Tesis y disertaciones académicas.
9 (RLIN) 40977
653 04 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Coeficiente de adversidad.
653 04 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Mujeres denunciantes.
653 04 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Violencia.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Código de función aut
Nombre de persona Bustos Figueroa, Eva Carolina
Término indicativo de función autor
9 (RLIN) 41117
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Código de función aut
Nombre de persona González Vergara, María Camila
Término indicativo de función autora
9 (RLIN) 41118
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Código de función dir
Nombre de persona Vilchez Pírela, Rafael Alberto
Término indicativo de función director
9 (RLIN) 40994
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema
Koha [por defecto] tipo de item Trabajos de Grado
Existencias
Disponibilidad Mostrar en OPAC Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Proveedor Forma de Adq Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Número de ejemplar Fecha de Descarte Propiedades de Préstamo KOHA Colección
Presente - Disponible SI Mostrar   No Descartado Disponible Biblioteca Central Biblioteca Central 28/03/2019 Estudiante Cedido   TS-07750 2019 T-07750 19/02/2021 1 19/02/2021 Trabajos de Grado Colección Trabajo de Grado
footer