Arquitectura sostenible : (Registro nro. 28374)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 03207cam a22002897i 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control CO-SiCUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20190301144728.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 151006b ck a|||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9789587620337
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen Catalogación en la fuente
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor CO-SiCUC
Centro modificado CO-SiCUC
Normas de descripción rda
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición DEWEY 23
Número de clasificación Decimal 720.47
Número de documento (Cutter) A772 2012
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título Arquitectura sostenible :
Resto del título bases, soportes y casos demostrativos /
Mención de responsabilidad, etc. compiladora, Beatriz Garzón.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Primera edición.
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN , DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación Bogotá :
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante Ediciones de la U,
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2012.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 238 páginas :
Otras características físicas figuras, gráficas, tablas ;
Dimensiones 21 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio no mediado
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Capítulo 1. El edificio "Consorcio Santiago": 14 años después / Enrique Browne -- Capítulo 2. Potencial energético de un envolvente arquitectónico en función de obstrucciones solares del entorno urbano / Luz Alicia Cárdenas Jirón y Hernán Bugueño Rubio -- Capítulo 3. Edificio bioclimático para la unidad de extensión y desarrollo territorial del inta en Guatrache (La Pampa) / Celina Filippín y León Marek -- Capítulo 4. Estrategias bioclimáticas aplicadas, monitoreo y simulación en una vivienda rural de interés social / Beatriz Garzón, Alejandro Hernández, Eduardo Mele y Liliana De Benito -- Capítulo 5. Un homenaje al lugar / Marcelo Huenchuñir Bustos -- Capítulo 6. El papel de la arquitectura bioclimática y sostenible en la producción de vivienda como bien de consumo / Leal Gabriel -- Capítulo 7. Bases para los criterios e indicadores de la vivienda sustentable en México / David Morillón Gálvez -- Capítulo 8. Edificio bioclimático / Gustavo San Juan, José Luis Lloberas, Adriana Toigo, Alejandro Hernández, Nahuel Salvo, Gabriel Santinelli, Salvador Squillaciotti y Diego Ríos -- Capítulo 9. Casa Kyoto / Felipe Pich-Aguilera y Teresa Batlle.
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Ampliación de las notas de sumario Los edificios deben ser diseñados y construidos de manera que sus fines (los aspectos: ambiental, funcional, sociológico y simbólico) se interrelacionen y se alcancen a través de sus medios (aspectos: tecnológico y morfológico) con el objeto de permitir su habitabilidad, funcionamiento y mantenimiento con el uso eficiente de los recursos naturales y culturales del sitio y con niveles bajos de dependencia (energética, económica, etc.) para minimizar los impactos hacia sus contextos. De este modo, se logrará una arquitectura sostenible.La dimensión de este desafío es grande, pero no imposible; para ello, se requiere de la concienciación al respecto, de las capacidades y habilidades pertinentes, de los lineamientos y herramientas adecuados y asequibles.La dimensión de este desafío es grande, pero no imposible; para ello, se requiere de la concienciación al respecto, de las capacidades y habilidades pertinentes, de los lineamientos y herramientas adecuados y asequibles.
Fuente proveedora El texto.
590 ## - NOTAS LOCALES
Nota local Arquitectura
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Arquitectura soustentable.
9 (RLIN) 35349
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Edificios sustentables.
9 (RLIN) 35350
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Garzón, Beatriz
Término indicativo de función compiladora
9 (RLIN) 6283
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Existencias
Disponibilidad Mostrar en OPAC Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Proveedor Forma de Adq Coste, precio normal de compra Préstamos totales Renovaciones totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Número de ejemplar Fecha de Descarte Propiedades de Préstamo KOHA Colección
Presente - Disponible SI Mostrar   No Descartado Sin restricciones Disponible Biblioteca Central Biblioteca Central 13/08/2015 Ediciones de la U / Arquitectura : Factura 2669 Compra 33000.00 12 1 720.47 A772 2012 28699 16/01/2024 10/03/2020 Ej. 1 06/10/2015 Libros Colección General
Presente - Disponible SI Mostrar   No Descartado Sin restricciones Disponible Biblioteca Central Biblioteca Central 15/06/2016 Ediciones de la U / Arquitectura: U8393 Compra 24750.00 9 2 720.47 A772 2012 30520 14/02/2024 29/01/2024 Ej. 2 19/08/2016 Libros Colección General
footer