Fortalecimiento de la lectura crítica en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa San José a través del constructivismo. /

Edwin Farid de Jesús, Guzmán Medina

Fortalecimiento de la lectura crítica en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa San José a través del constructivismo. / Edwin Farid de Jesús Guzmán Medina, Eliana Cristina Malo Ricardo y Carmen Julia Meza Vergara ; director, Julio César Pérez Méndez. - 3.4 MB : 174 páginas ; gráficas ;

Trabajo de grado

Ausubel, Novak, Hanesian. Psicología Educativa. Editorial Trillas. Ciudad de México.
(1983). Carrasco, A. La escuela puede enseñar estrategias de lectura y promover su regular
empleo. Revista Mexicana de Investigación Educativa, Vol. 8, N° 1. (2003).
Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/140/14001708.pdf Coloma M. El Constructivismo y sus implicaciones en educación. Pontificia Universidad
católica del Perú. Revista Educación, vol. 8, N°16. 1999. Díaz Barriga y Hernández Rojas. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo.
Una interpretación constructivista (2da. Edición) México, Editorial Mc Graw Hill.
(2002)
Goodman, K. La lectura y los textos escritos: una perspectiva transaccional. (1996).
Disponible en
file:///C:/Users/Windows%2010%20PRO%20X%2064/Downloads/DialnetImplicanciasDeDiferentesModelosDeLaCienciaEnLaComp-2147161%20(1).pdf Ministerio de Educación Nacional, MEN. Estándares Básicos de Competencias. 2005.
Disponible en https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles340021_recurso_1.pdf Ministerio de Educación Nacional. MEN. Derechos Básicos de Aprendizaje DBA, 2017.
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Lenguaje
.pdf OCDE/ Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE). Proyecto PISA. La medida de
los conocimientos y destrezas de los alumnos: Un nuevo marco para la evaluación.
Madrid. (2000). Disponible en
http://www.oecd.org/education/school/programmeforinternationalstudentassessment
pisa/33694020.pdf Porlán, R. Constructivismo y Escuela. Díada Editora S.L. Sevilla España. (1997).
Disponible en https://www.iberlibro.com/buscar-libro/isbn/8487118658/
Sociopsicolinguistica. En textos en Contextos (2) Los procesos de la lectura y la escritura.
Argentina: asociación Internacional de lectura. 2014. Disponible en
http://catalogosuba.sisbi.uba.ar/vufind/Record/http%253A%252F%252Fwww.cnba.
uba.ar%252FLibros%252FABU00043450/Details SOLÉ, I. “De la lectura al aprendizaje.” En Signos. Teoría y práctica de la educación.
Número 20, página 16-23. 1997 Texto original del Proyecto Educativo Institucional (PEI) Institución Educativa San José
del Municipio de Sahagún, Córdoba. 2017. p.19. Vygotsky, L. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Buenos Aires.
Editorial Grijalbo. (1979)

El presente es el informe relacionado con el desarrollo del proyecto titulado “Fortalecimiento de la Lectura Crítica en los Estudiantes del Grado noveno de la Institución Educativa San José a través de estrategias constructivistas” cuyos autores son, Guzmán Medina Edwin Farid de Jesús Malo Ricardo Eliana Cristina y Meza Vergara Carmen Julia. El objetivo central de este trabajo fue “Diseñar una propuesta basada en el uso del constructivismo para el fortalecimiento de la lectura crítica en los estudiantes del grado noveno” para recolectar los datos de la investigación, se practicó una prueba tipo ICFES que solo medía competencia lectora a una población de 42 estudiantes, además, se les practicó una encuesta tanto a los docentes como a los estudiantes. El trabajo presenta enfoque cualitativo, diseño descriptivo y metodología IAP. Los resultados más relevantes apuntan a calificar las estrategias utilizadas como eficaces para construir conocimientos y mejorar la competencia lectura, especialmente la lectura crítica. This report related to the development of the project entitled “Strengthening Critical Reading in Students of the 9° Grade in of the San José Educational Institution Through, Constructivist Strategies” whose authors are Guzmán Medina Edwin Farid, Malo Ricardo Eliana and Cristina and Meza Vergara Carmen Julia. The main objective of this work was “Design a proposal based on the use of constructivism for the strengthening of critical reading in 9° grade students”. To collect the research data, an ICFES type test that only measured reading proficiency was performed a population of 42 students, in addition, a survey was conducted on oth teachers and students. The work presents a qualitative approach, descriptive design and IAP methodology. The most relevant results aim to rate the strategies used as effective to build knowledge and improve reading proficiency, especially critical reading.


Constructivismo (Arte)
Lectura.
Estrategia.

Constructivismo. Estrategias. Competencia. Lectura crítica
footer