Verificación del cumplimiento de la política de salud pública sobre gestión de residuos hospitalarios y similares en la sede Puerta Roja de la Universidad de Sucre de Sincelejo Año 2019 /

Sierra de la Ossa, María del Carmen

Verificación del cumplimiento de la política de salud pública sobre gestión de residuos hospitalarios y similares en la sede Puerta Roja de la Universidad de Sucre de Sincelejo Año 2019 / María del Carmen Sierra de la Ossa ; director, Germán Arrieta Bernate. - Un CD Rom (776 KB) : 34 páginas ; gráficas, tablas ; 12 cm

Trabajo de grado

Mora, C. A., Valencia M. L., y Berbeo, R. (2010) Manual de Gestión Integral de Residuos,
Instituto Nacional de Salud, Bogotá, D.C. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2005). Política Ambiental para la
Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos. (1ra ed.) Ministerio de Ambiente,
Vivienda y Desarrollo Territorial MAVDT, Bogotá D.C., 2005, pp 8-122.
http://www.ideam.gov.co/documents/51310/526371/POLITICA+AMBIENTAL+PARA+LA+GESTIO
N+INTEGRAL+DE+RESPEL.pdf/fb42059d-77ec-423b-8306-960dee6bb9c6 Ministerio de la Salud y la Protección Social decreto 2676 de 2000.
https://oab.ambientebogota.gov.co/?post_type=dlm_download&p=3713#:~:text=Por%20
el%20cual%20se%20reglamenta,los%20residuos%20hospitalarios%20y%20similares.&t
ext=Resumen%3A,por%20personas%20naturales%20o%20jur%C3%ADdicas. Tovar-Artunduaga, M., Losada-Salazar, G. M., y García, T. F. (2015) Impacto en la salud por el
inadecuado manejo de los residuos peligrosos, Revista ING. USBmed, 6,(2) Ministerio de la salud y la protección social decreto 351 DE 19 DE FEBRERO 2014 Ministerio de la salud y la protección social decreto 4741 DE 2005 Ministerio de la salud y la protección social resolución 1164 DE 2002 Riveros-Dueñas, G., Castro-Espinosa, C. J., Ruiz-Buitrago, I. C., Vega Aragón, R. L. y Olarte-
Pinilla, B. C. (2002). Manual de gestión de residuos hospitalarios y similares en Colombia,
Bogotá D.C.

Los residuos biológicos que se generan en instituciones públicas y privadas deben ser tratados de
acuerdo con la normativa vigente para la protección del medio ambiente y la salud humana, si no,
contribuye a la contaminación de los ríos, el mar, los campos, el agua, y Se desarrollaría la cantidad
de enfermedades producidas por algunos patógenos encontrados en estos residuos, por eso, y
también preocupados por nuestro bienestar, se lleva a cabo este trabajo de investigación, que busca
verificar el cumplimiento de la Norma 1164 de 2002, que implementa la Gestión Integral Manual
de Residuos Hospitalarios y Similares, y la Universidad de Sucre, Sede Puerta Roja, como campo
de aplicación de la Docencia (Práctica de laboratorio) y atención del servicio de enfermería, tiene
la responsabilidad de gestionar correctamente los residuos generados en esta área. La naturaleza
de este estudio es de tipo cualitativo en el cual se identifica el problema a través de un checklist
aplicado a los funcionarios que manejan estos residuos biológicos y la inspección del lugar de
trabajo, los resultados analizados en Excel en tablas dinámicas, evidenciaron efectivamente la
implementación de la política de gestión ambiental, un comité debidamente conformado y
operativo, y un plan de manejo implementado, pero que no cumpla, con las condiciones físicas, de
infraestructura, logística o de empaque requeridas en la norma, para garantizar la protección del
trabajador y del ambiente en la Sede de Red Door, y al mismo tiempo no permite estandarizar y
medir el proceso con Instituciones Educativas similares, por lo que se concluye que a pesar de
contar con el plan de manejo de residuos peligrosos, los procesos para tal fin no son
implementadas, las cuales requieren el cumplimiento de la entrega oportuna de los elementos de
protección personal, la vacunación completa de sus empleados, y todo el equipamiento de una ruta
de almacenamiento y disposición final de estos residuos.


Reciclaje.
Medio ambiente.
Contaminación.

Residuos. Contaminación. Gestión. Biológico. Protección. Bioseguridad. Disposición. Final. Ruta. Almacenamiento. Desactivación. Generador. Desechos. Reciclar. Política pública. Enfermedades.
footer