Comercialización de los Productos en la Empresa Transformarte Mujeres Emprendedoras del Meta S.A.S /

Martínez Cabrera, Manuel Antonio

Comercialización de los Productos en la Empresa Transformarte Mujeres Emprendedoras del
Meta S.A.S / Manuel Antonio Martínez Cabrera, Hilda Andrea Ramírez González y Aura Elieth Sierra Pinto ; director Alberto Martínez Cárdenas. - Un CD-Rom (2.668KB) : 86 páginas ; ilustraciones, cuadros, fotos ; 12 cm

Trabajo de grado

a propuesta en la presente investigación permitió proponer estrategias de comercialización para
que la empresa logre ser competitiva en el mercado, a partir de la mezcla de marketing (producto,
precio, promoción y distribución). Por consiguiente, se establecen las características, beneficios e
impactos de cada uno de los elementos que intervienen en la comercialización. Cabe indicar que
la investigación presenta una problemática relacionada con el desconocimiento por parte de los
consumidores en los productos ofertados; escases de capital de trabajo para su comercialización
problemas de abastecimiento y dificultad para vender a crédito. El proceso investigativo involucra
tanto a la empresa Transformarte Mujeres Emprendedoras del Meta S.A.S.; trabajadores que la
integran y clientes que adquieren sus productos. Dicha investigación comprende un enfoque mixto
(cualitativo – cuantitativo), para lo cual se utilizaron instrumentos de recolección de la información
mediante encuesta dirigida a los colaboradores y entrevista a la gerencia. Las cuales dieron como
resultado diagnosticar la comercialización de los productos por parte de la empresa, indicando que
la empresa presenta escasa planificación comercial a futuro; no orienta la empresa a largo plazo;
al igual no se lleva a cabo un análisis de la situación en cuanto a sus productos y mercado; así
mismo no se tiene establecidos objetivos y estrategias de marketing; como también no se lleva a
cabo pronóstico de ventas ni se tiene en cuenta los factores controlables y no controlables a nivel
interno como del entorno, no tiene establecido sistema de crédito y se presentan debilidades con
respecto a las cualidades que debe poseer el personal de ventas para incrementar las mismas. En
el ejercicio de la matriz DOFA se señalan debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. La
entrevista a la gerencia señala las dificultades mencionadas anteriormente identificadas a través de
los colaboradores. El presente proceso de investigación conlleva a un análisis de comercialización,
que le permita conocer e identificar los componentes de las áreas de gestión, particularmente el
área de comercialización, en busca de una estandarización de operaciones; con la finalidad de
indicar las estrategias para su comercialización.

Comercialización. Diagnóstico. Elemento de mercadeo.
footer