Caracterización de la arquitectura con valor patrimonial de uso residencial e institucional religioso del casco urbano y rural de Coveñas – Sucre, y su difusión aplicando las TIC’S /

Cerra Lobo, Diana Marcela

Caracterización de la arquitectura con valor patrimonial de uso residencial e institucional religioso del casco urbano y rural de Coveñas – Sucre, y su difusión aplicando las TIC’S / Diana Marcela Cerra Lobo , Marlon José Morales Palomino y Jefersson Andrés Bedoya Giraldo; director Oscar Andrés Guevara Guevara ; codirector Guillermo Carlos Hernández Hernández. - Un CD-Rom (13,3 MB) : 129 páginas ; ilustraciones, tablas ; 12 cm

Trabajo de grado

El presente trabajo de investigación se lleva a cabo en el municipio de Coveñas-Sucre y pretende caracterizar la arquitectura con valor patrimonial de uso residencial e institucional religioso del casco urbano y rural de Coveñas y su difusión aplicando las tecnologías de la información; la investigación surge porque se percibió que el municipio no presenta documentación o registros acerca de su patrimonio arquitectónico. Es por ello, que se ve la necesidad de identificar las edificaciones a través de fichas de bienes culturales inmuebles, para documentarlas por medio de un catálogo físico y un aplicativo software, donde se evidencian las características arquitectónicas de cada edificación y por último se difunde a la población coveñera toda la información obtenida para brindar conocimiento y apropiación a los habitantes de su patrimonio y legado histórico. Para el desempeño de las actividades mencionadas se planteó un alcance metodológico descriptivo y exploratorio que se desarrolla a través de cuatro fases importantes; la primera es la identificación de las edificaciones patrimoniales, la segunda es la documentación por las fichas de bien inmueble cultural, la tercera reconocer las particularidades arquitectónicas (tipologías, alturas arquitectónicas, usos del suelo, estilos arquitectónicos, estados de conservación y técnicas constructivas) y por última fase todo el proceso de construcción del aplicativo software. En la ejecución de la investigación se determinó que 8 inmuebles presentan valor patrimonial distribuidos entre el casco urbano y rural del municipio, dando como conclusión que el 50% de las edificaciones se encuentran en buen estado y el 50% restantes están en un deterioro excesivo, que si no se toman las medidas correspondientes se perderá por completo ese legado patrimonial.


Arquitectura.
Arquitectura tradicional.

Aplicativo software. Caracterizar. Características arquitectónicas. Valor patrimonial.
footer