Envejecimiento saludable /

Comino Sanz, Inés María

Envejecimiento saludable / Inés María Comino Sanz y Clara Sánchez Pablo. - 110 páginas ; 21 cm - Más que salud .

Incluye índice.

Referencias bibliográficas: páginas 109-110.

Capítulo 1: Buen estado de salud: Prevención y promoción de la salud 17. -- Capítulo 2: Moverse y no caerse. Caídas y fragilidad 22. -- Capítulo 3: Dormir bien 32. -- Capítulo 4: Comer y beber con seguridad 43. -- Capítulo 5: Mejor sin dolor 52. -- Capítulo 6: La incontinencia urinaria 64. -- Capítulo 7: Deterioro cognitivo. Activa tu mente 74. -- Capítulo 8: sin ansiedad ni depresión 85. -- Capítulo 9: Independencia y autonomía 93. -- Capítulo 10: Vinculación y participación social 100.

El avance actual en la ciencia y en la medicina, paralelo a un desarrollo social a través del progreso de políticas sociales y de los servicios prestados por el Sistema Nacional de Salud, ha derivado en un aumento de la esperanza de vida y en un retraso en la llegada a la última etapa de la vida, la vejez. Insertar dicha fase en el denominado Estado de bienestar es un reto social de gran importancia, La OMS ha definido el envejecimiento activo como “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen. Se aplica tanto a los individuos como a los grupos de población. Permite a las personas realizar su potencial de bienestar físico, social y mental a lo largo de todo su ciclo vital y participar en la sociedad de acuerdo con sus necesidades, deseos y capacidades, mientras que le proporciona protección, seguridad y cuidados adecuados cuando necesitan asistencia”. Este libro trata de ayudar a conocer y afrontar el envejecimiento con objetividad y como una etapa más de nuestra vida.

9788490974278


Ancianos--Salud e higiene.

613.98 / C733
footer