Las estrategias como factor de competitividad empresarial: caso Escuela de Líderes y Taller Pedagógico y Psicológico Skinner /

Baquero Chavista, Luzgarde

Las estrategias como factor de competitividad empresarial: caso Escuela de Líderes y Taller Pedagógico y Psicológico Skinner / Luzgarde Baquero Chavista, Erika Marcela Pedreros Lara y Alexa Jineth Rodríguez Aldana ; director, Jaime Arce Nader - Un CD-Rom (2724 KB) : ilustraciones ; 12 cm

Trabajo de grado

Mediante el enfoque moderno de sistema se ofrecen herramientas básicas de integración, si se tiene en cuenta que conlleva a visualizar la empresa total en interacción con su ambiente y conceptos de las relaciones que relacionan los componentes internos. Es decir, los sistemas enmarcan los referentes básicos para el desarrollo de puntos de vista de contingencias en la empresa y su administración. De ahí, que el desarrollo de la teoría de sistemas, servirá como base clave de integración, como un todo unitario organizado, conformado por dos varios subsistemas interdependientes y delineado por límites identificables del ambiente. La competitividad se fundamenta en el paradigma organizativo de la sociedad en su conjunto. Por tanto, los lineamientos competitivos en todos sus niveles y la interacción entre ellas, es lo que genera ventajas competitivas. Su objetivo conlleva a elaborar un plan estratégico que permite alcanzar el éxito empresarial a la Escuela de Líderes y Taller Pedagógico y Psicológico Skinner. La metodología aplicada presentó en enfoque cuantitativo e investigación descriptiva y método de estudio inductivo.


Empresas--Planificación estratégica.
Competencia económica.
Tesis y disertaciones académicas.
footer