Políticas de reconocimientos económicos para las unidades sociales económicas y socioeconómicas, en calidad de arrendatarios de los predios afectados con la construcción de la estación de transferencias del SETP en el municipio de Sincelejo, Sucre, a luz de la normatividad vigente /

Navarro Cano, Carlos Andrés

Políticas de reconocimientos económicos para las unidades sociales económicas y socioeconómicas, en calidad de arrendatarios de los predios afectados con la construcción de la estación de transferencias del SETP en el municipio de Sincelejo, Sucre, a luz de la normatividad vigente / Carlos Andrés Navarro Cano ; directora Beronica Narváez Mercado. - Un CD-Rom (401 KB) : 12 cm

Trabajo de grado

De conformidad con la Ley 1151 de 2007, por medio de la cual se aprobó el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2011, se dispuso ejecutar dentro de los principales programas de inversión, los proyectos de Ciudades Amables. Uno de los principales componentes está relacionado con los proyectos de transporte urbano y movilidad, siendo Sincelejo una de las doce ciudades en las cuales se va a implementar, por lo que esta investigación se centró en Determinar la política de reconocimiento económico para las unidades sociales económicas y socioeconómicas, en calidad de arrendatarios de los predios afectados con las construcción de la Estación de Transferencias del Sistema Estratégico de Transporte en el Municipio de Sincelejo, Sucre, a la luz de la normatividad vigente. Se utilizó para desarrollar la indagación una metodología de corte cualitativo, documental y hermenéutica, acudiendo a fuentes de información secundarias, toda vez que la información se extrajo de documentos previamente elaborados, resultados de investigaciones y fuentes confiables de internet. Donde se logró finalmente determinar que la política de reconocimiento económico para las personas que están en calidad de arrendatarios de los predios afectados con la construcción de la Estación de Transferencias del SETP en el Municipio de Sincelejo, Sucre, contempla solamente compensaciones como reconocimientos económicos, a gastos de mudanza, movilidad y renta temporal, mas no indemnización por el daño antijurídico ocasionado.

Enajenación voluntaria. Expropiación. Indemnización. Propiedad privada. Reasentamiento.
footer