Estrategia programa todos a aprender 2.0 como método para mejorar la comprensión lectora en grado 5 de la Sede el Rodeo a través de las comunidades de aprendizaje virtuales y presenciales /

Moncada Cardona, Jose Ramiro

Estrategia programa todos a aprender 2.0 como método para mejorar la comprensión lectora en grado 5 de la Sede el Rodeo a través de las comunidades de aprendizaje virtuales y presenciales / José Ramiro Moncada Cardona, Alix Yineth Montes Piñeros, Carmen del Rosario Daza Benavides y Paola Isabel Colmenares Murcia ; director Alfredo Flórez Gutiérrez. - Un CD-Rom (678 KB) ; tablas ; 12 cm

.

Trabajo de grado

La comprensión lectora juega un papel importante en el desarrollo del pensamiento del sujeto. Los deficientes procesos de interpretación textual, llaman la atención en el trabajo señalado en esta propuesta de investigación. Las acciones se abordan desde cinco fases (diagnóstico, diseño y aplicación, seguimiento y evaluación, realimentación) que busca asegurar el alcance de las metas y la confiabilidad de los resultados.
Las acciones se hilan teniendo en cuenta la directriz dada desde la identificación del problema y el planteamiento de los objetivos, además, busca la participación de la comunidad educativa de grado 5° de la sede el Roble de Villavicencio, quienes serán agentes directos de las estrategias sugeridas y aplicadas del Programa Todos a Aprender 2.0 del Ministerio de Educación Nacional y que indica, para avanzar en la comprensión lectora propuestas enmarcadas en los estadios del nivel literal, inferencial y crítico intertextual.
Se recogerá la participación de padres de familia, estudiantes, directivas y docentes, a través de la táctica de Comunidades De Aprendizaje (CDA) presenciales y virtuales; que busca optimizar los tiempos y los espacios de cada uno de los agentes con el propósito de abordar acciones encaminadas al mejoramiento de los aprendizajes en los estudiantes focalizados basados en la comprensión lectora.
footer