Cuestionario SCOFF para los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en adolescentes Latinoamericanos. Revisión bibliográfica /

Gómez Luna, Alejandra

Cuestionario SCOFF para los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en adolescentes Latinoamericanos. Revisión bibliográfica / Alejandra Gómez Luna y Doralina Mendrales Acosta ; asesora, Kelly Carolina Romero Acosta. - Un CD-Rom(339 KB) : gráficas, tablas; 12 cm

.

Trabajo de grado

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son los padecimientos más frecuentes y peligrosos que se presentan con más regularidad en adolescentes y mujeres jóvenes; este comportamiento se observa como una distorsión en la alimentación y una extrema preocupación por la imagen y el peso corporal. Objetivo: realizar un estado del arte sobre los estudios que se han hecho entorno a los TCA y al cuestionario SCOFF. Material y métodos: para la realización de esta revisión bibliográfica se utilizaron artículos y revistas científicas de Psicología, Psiquiatría, Clínica Médica y Medicina, nacionales e internacionales. Estos estudios o investigaciones fueron obtenidos en las bases de datos Proquest, Scopus y ScienceDirect con las respectivas palabras claves y criterios de inclusión ante lo cual se seleccionaron 7 artículos. Conclusión: Colombia se encuentra en un nivel superior en investigaciones de los TCA en relación a otros países de América Latina; principalmente en los factores asociados con, ansiedad, estrés, consumo de alcohol, síntomas depresivos, riesgos suicidas, baja autoestima, etc. Por último, se puede afirmar que los TCA son más comunes en mujeres; puesto que estas han decidido asumir los estereotipos estipulados por la sociedad en relación a la figura perfecta corporal.
footer