Cine y derecho :

Cine y derecho : memorias del VIII seminario internacional de teoría general del derecho / coordinador académico Andrés Botero-Bernal ; editor Leonardo David López Escobar - Primera edición - Medellín : Universidad de Medellín, 2014 - 231 páginas ; 24 cm.

Incluye bibliografía

El cine es más que eso. Esta propiedad expansiva del arte en general y del cine en particular ha permitido considerarlos como formas en las que las realidades (que son múltiples, complejas, inabarcables) se nos tornan, como por arte de magia, más "reales" (en el esplendor de su multiplicidad, complejidad e inabarcabilidad) que la propia realidad. Igualmente, por esta magia tan realista es que muchos la consideran como un motor no solo de los gustos estéticos sino también de la razón práctica, en especial, como un medio de construcción de lo público. Esto supone, entonces, que el cine puede generar "gusto", además de reflexión tanto en torno a la manera de hacer el cine, como sobre sus contenidos y narraciones. Y estas reflexiones pueden ser de todo tipo, en la medida que el cine no admite ataduras en cuanto a sus temas. Una de dichas reflexiones, la que nos convoca, es el cine y el derecho. Y justo sobre este tema, reflexiones jurídico-políticas que generan narraciones del séptimo arte, versó el VIII Seminario Internacional de Teoría General del Derecho, realizado el 11 de abril de 2013, denominado escuetamente como cine y derecho. Este libro recoge las ponencias realizadas en dicho evento, así como otras contribuciones.

9789588815404


Cine--Congresos, conferencias, etc.--Temas, motivos
Derecho en el Cine--Congresos, conferencias, etc.
Teoría del derecho--Congresos, conferencias, etc.

340.1 / C574
footer