Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La (des)educación / Noam Chomsky ; edición e introducción, Donaldo Macedo ; traducción, Gonzalo G. Djembé.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Contemporánea. Humanidades ; 757Editor: España : Austral, 2012Fecha de copyright: ©2012Edición: Primera ediciónDescripción: 235 páginas ; 19 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788408006633
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 370.1 C548d 2012 23
Contenidos incompletos:
Educar para la libertad. Un dialogo con Donaldo Macedo. -- Democracia y educación. -- El arte de la maquinación histórica. -- La democracia de mercado en el sistema neoliberal: realidad y doctrina. -- La pedagogía de las mentiras. Un debate con John Silber.
Resumen: A Noam Chomsky se le reconoce mundialmente como uno de los grandes intelectuales y educadores del siglo XX. Y, sin embargo, hasta ahora no se habían recogido en ningún libro sus escritos sobre la educación y la deseducación de los ciudadanos. En éste, el gran lingüista norteamericano critica duramente nuestro actual sistema de enseñanza. Frente a la idea de que en nuestras escuelas se enseñan los valores democráticos, lo que realmente existe es un modelo colonial de enseñanza diseñado primordialmente para formar profesores cuya dimensión intelectual quede devaluada y sea sustituida por un complejo de procedimientos y técnicas; un modelo que impide el pensamiento crítico e independiente, que no permite razonar sobre lo que se oculta tras las explicaciones y que, por ello mismo, fija estas explicaciones como las únicas posibles. Raras veces los profesores piden a los alumnos que analicen las estructuras políticas y sociales que informan sus vidas. Raramente se insta a los estudiantes a que descubran la verdad por sí mismos. En este libro, Chomsky nos proporciona excelentes herramientas para desmontar este tipo de enseñanza pensada para la domesticación de los ciudadanos: si los educadores rechazan el adiestramiento tecnocrático que les desintelectualiza para convertirse en intelectuales auténticos que denuncien la hipocresía, las injusticias sociales y la miseria humana, conseguirán que los estudiantes asuman el reto de ensanchar los horizontes de la democracia y de la ciudadanía y, junto a ellos, trabajarán para construir un mundo menos discriminatorio, más democrático, menos deshumanizado y más justo. Tomado de: https://www.casadellibro.com.co/libro-la-deseducacion/9788408006633/1972666
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye datos biográficos del autor. Duodécima impresión: noviembre de 2024. Incluye índice alfabético. Incluye nota sobre el autor y el editor.

Educar para la libertad. Un dialogo con Donaldo Macedo. -- Democracia y educación. -- El arte de la maquinación histórica. -- La democracia de mercado en el sistema neoliberal: realidad y doctrina. -- La pedagogía de las mentiras. Un debate con John Silber.

A Noam Chomsky se le reconoce mundialmente como uno de los grandes intelectuales y educadores del siglo XX. Y, sin embargo, hasta ahora no se habían recogido en ningún libro sus escritos sobre la educación y la deseducación de los ciudadanos. En éste, el gran lingüista norteamericano critica duramente nuestro actual sistema de enseñanza. Frente a la idea de que en nuestras escuelas se enseñan los valores democráticos, lo que realmente existe es un modelo colonial de enseñanza diseñado primordialmente para formar profesores cuya dimensión intelectual quede devaluada y sea sustituida por un complejo de procedimientos y técnicas; un modelo que impide el pensamiento crítico e independiente, que no permite razonar sobre lo que se oculta tras las explicaciones y que, por ello mismo, fija estas explicaciones como las únicas posibles. Raras veces los profesores piden a los alumnos que analicen las estructuras políticas y sociales que informan sus vidas. Raramente se insta a los estudiantes a que descubran la verdad por sí mismos. En este libro, Chomsky nos proporciona excelentes herramientas para desmontar este tipo de enseñanza pensada para la domesticación de los ciudadanos: si los educadores rechazan el adiestramiento tecnocrático que les desintelectualiza para convertirse en intelectuales auténticos que denuncien la hipocresía, las injusticias sociales y la miseria humana, conseguirán que los estudiantes asuman el reto de ensanchar los horizontes de la democracia y de la ciudadanía y, junto a ellos, trabajarán para construir un mundo menos discriminatorio, más democrático, menos deshumanizado y más justo. Tomado de: https://www.casadellibro.com.co/libro-la-deseducacion/9788408006633/1972666

Título original: chomsky on miseducation

Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir