Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Inteligencia artificial : lo que todo el mundo debe saber / Jerry Kaplan ; traductor Juan Carlos Ruiz Franco.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Editor: España : Teell Editorial, 2017Edición: Primera ediciónDescripción: XV, 173 páginas ; 22 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788416511150
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 23 303.4834 K17i 2017
Contenidos incompletos:
1. Definiendo la inteligencia artificial. -- 2. La historia intelectual de la inteligencia artificial. --3. Fronteras de la inteligencia artificial. -- 4. Filosofía de la inteligencia artificial. -- 5. La inteligencia artificial y la ley. -- 6. El impacto de la inteligencia artificial en el trabajo humano. -- 7. El impacto de la inteligencia artificial en la igualdad social. -- 8. posibles influencias futuras de la inteligencia artificial. --
Resumen: En el transcurso de las décadas venideras, la Inteligencia Artificial tendrá un profundo impacto en la forma en que vivimos: trabajamos, hacemos la guerra, jugamos, buscamos pareja, educamos a nuestros jóvenes y cuidamos a nuestros mayores. Es probable que aumente en gran medida nuestra riqueza colectiva, pero también cambiará drásticamente nuestro mercado laboral, trastocará nuestro orden social y forzará con nuestras instituciones privadas y públicas. En última instancia, es posible que modifiquemos cómo vemos nuestro lugar en el universo, a medida que las máquinas sigan avanzando en terrenos que previamente se consideraban dominio exclusivo de los seres humanos En Inteligencia Artificial - Lo que todo el mundo debe saber, Jerry Kaplan explica los complejos asuntos relativos a la IA en un lenguaje claro y nada técnico. ¿Realmente podrán las máquinas superar la inteligencia humana? ¿Cómo influirá la IA en nuestros trabajos y nuestros ingresos? ¿Puede un robot cometer un crimen voluntariamente? ¿Puede una máquina ser consciente o ejercer su libre albedrío? Muchos sistemas de IA actualmente aprenden de la experiencia y emprenden acciones que exceden las expectativas de su programación inicial. Como tales, generan cuestiones problemáticas para la sociedad. ¿Se le debe permitir a tu robot personal que te guarde la contraseña o forzarle a testificar contra ti en un juicio? ¿Eres tú el único responsable de sus acciones? ¿Se les debe garantizar alguna vez a los robots el derecho a tener propiedades o a firmar contratos? Si llega a ser posible transferir nuestra mente a una máquina, ¿seguiremos siendo nosotros mismos? Las respuestas pueden que te sorprendan. El texto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central 303.4834 K17i 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 37304
Libros Libros Biblioteca Central 303.4834 K17i 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 37298

Incluye índice de materias.

1. Definiendo la inteligencia artificial. -- 2. La historia intelectual de la inteligencia artificial. --3. Fronteras de la inteligencia artificial. -- 4. Filosofía de la inteligencia artificial. -- 5. La inteligencia artificial y la ley. -- 6. El impacto de la inteligencia artificial en el trabajo humano. -- 7. El impacto de la inteligencia artificial en la igualdad social. -- 8. posibles influencias futuras de la inteligencia artificial. --

En el transcurso de las décadas venideras, la Inteligencia Artificial tendrá un profundo impacto en la forma en que vivimos: trabajamos, hacemos la guerra, jugamos, buscamos pareja, educamos a nuestros jóvenes y cuidamos a nuestros mayores. Es probable que aumente en gran medida nuestra riqueza colectiva, pero también cambiará drásticamente nuestro mercado laboral, trastocará nuestro orden social y forzará con nuestras instituciones privadas y públicas. En última instancia, es posible que modifiquemos cómo vemos nuestro lugar en el universo, a medida que las máquinas sigan avanzando en terrenos que previamente se consideraban dominio exclusivo de los seres humanos
En Inteligencia Artificial - Lo que todo el mundo debe saber, Jerry Kaplan explica los complejos asuntos relativos a la IA en un lenguaje claro y nada técnico. ¿Realmente podrán las máquinas superar la inteligencia humana? ¿Cómo influirá la IA en nuestros trabajos y nuestros ingresos? ¿Puede un robot cometer un crimen voluntariamente? ¿Puede una máquina ser consciente o ejercer su libre albedrío? Muchos sistemas de IA actualmente aprenden de la experiencia y emprenden acciones que exceden las expectativas de su programación inicial. Como tales, generan cuestiones problemáticas para la sociedad. ¿Se le debe permitir a tu robot personal que te guarde la contraseña o forzarle a testificar contra ti en un juicio? ¿Eres tú el único responsable de sus acciones? ¿Se les debe garantizar alguna vez a los robots el derecho a tener propiedades o a firmar contratos? Si llega a ser posible transferir nuestra mente a una máquina, ¿seguiremos siendo nosotros mismos?
Las respuestas pueden que te sorprendan.
El texto.

Título original : Artificial Intelligence.

Ingeniería Industrial

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir