Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Bienestar para docentes : herramientas para mejorar la calidad de vida del profesorado / Cristina Méndez.

Por: Tipo de material: TextoTextoLenguaje original: Español Series Familia y EducaciónEditor: Barcelona : Amat Editorial, 2023Descripción: 161 páginas : ilustraciones ; 23 cmTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9788419341297
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 23 370.8 M538b 2023
Contenidos incompletos:
I. ¿Qué es el bienestar y que dificultades tenemos los docentes? -- 1. Concepto de bienestar. -- 2. Las dificultades de los docentes para obtener el bienestar. -- II. ¿Cómo gestionarnos en el centro escolar? -- 3. La gestión en el aula. -- 4. Profesorado. -- 5. La relación con los padres. -- 6. Planificación. -- III. ¿Cómo gestionarnos a nivel personal? -- 7. Autoconocimiento. -- 8. Bienestar físico. -- Bienestar psíquico.
Resumen: Sin duda, uno de los colectivos que más sufre por problemas de salud mental es el de los profesores. Se trata de una profesión muy intensa, sobre todo porque trabaja con personas en proceso de formación y crecimiento. La autoexigencia, la burocracia académica, la falta de desconexión de un trabajo muy absorbente o el estrés que genera la gestión de las aulas (entre otras muchas causas) ponen en jaque constante la salud de un profesorado demasiadas veces incomprendido y, sobre todo, desatendido Con más de dos décadas de experiencia como profesora de instituto, Cristina Méndez ha querido reunir en esta obra todos aquellos consejos y herramientas que le hubiera gustado tener a mano cuando padeció una gran crisis de ansiedad. De lo aprendido a lo largo de su dilatada carrera y de las conclusiones que sacó tras superar su crisis de ansiedad nace Bienestar para los jóvenes. Un manual cuya intención más sincera es intentar ayudar a aquellos compañeros de profesión que necesitan aprender a gestionar su estrés y mejorar su bienestar. el texto.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades Bibliográficas 2025-3
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central 370.8 M538b 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible (Sin restricciones) 37192
Libros Libros Biblioteca Central 370.8 M538b 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible (Sin restricciones) 37193

Incluye bibliografía.

I. ¿Qué es el bienestar y que dificultades tenemos los docentes? -- 1. Concepto de bienestar. -- 2. Las dificultades de los docentes para obtener el bienestar. -- II. ¿Cómo gestionarnos en el centro escolar? -- 3. La gestión en el aula. -- 4. Profesorado. -- 5. La relación con los padres. -- 6. Planificación. -- III. ¿Cómo gestionarnos a nivel personal? -- 7. Autoconocimiento. -- 8. Bienestar físico. -- Bienestar psíquico.

Sin duda, uno de los colectivos que más sufre por problemas de salud mental es el de los profesores. Se trata de una profesión muy intensa, sobre todo porque trabaja con personas en proceso de formación y crecimiento. La autoexigencia, la burocracia académica, la falta de desconexión de un trabajo muy absorbente o el estrés que genera la gestión de las aulas (entre otras muchas causas) ponen en jaque constante la salud de un profesorado demasiadas veces incomprendido y, sobre todo, desatendido

Con más de dos décadas de experiencia como profesora de instituto, Cristina Méndez ha querido reunir en esta obra todos aquellos consejos y herramientas que le hubiera gustado tener a mano cuando padeció una gran crisis de ansiedad. De lo aprendido a lo largo de su dilatada carrera y de las conclusiones que sacó tras superar su crisis de ansiedad nace Bienestar para los jóvenes. Un manual cuya intención más sincera es intentar ayudar a aquellos compañeros de profesión que necesitan aprender a gestionar su estrés y mejorar su bienestar.
el texto.

Psicología

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir