Bienes / Luis Guillermo Velásquez Jaramillo.
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789587918014
- 346.043 V434b17 2024 23
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | 346.043 V434b17 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Prestado | 21/05/2025 | 36368 | |
![]() |
Biblioteca Central | 346.043 V434b17 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Procesos Técnicos | CD 36368 |
Incluye índices de autores, disposiciones y de materias.
Incluye bibliografía.
Capítulo 1. Nociones generales. -- Capítulo 2. Derechos reales y personales. -- Capítulo 3. La posesión. -- Capitulo 4. El dominio. -- Capítulo 5. La ocupación. -- Capítulo 6. La accesión. -- Capítulo 7. La tradición. -- Capítulo 8. La prescripción. -- Capítulo 9. Servidumbres. -- Capítulo 10. Usufructo. -- Capítulo 11. De las acciones.
Libro de bienes del profesor Luis Guillermo Jaramillo, es la exposición más acabada de esta disciplina de nuestro país, sin duda, de consulta obligatoria por todas las cátedras que se ocupan del tema. En sus eruditas páginas El lector encontrará un recurso estudio de la clasificación de los bienes, la propiedad, los modos de adquirirla (la ocupación, la accesión, la prescripción, la tradición y el registro), la posesión, las servidumbres, el usufructo y las acciones reales. Por si fuera poco, el profesor Velázquez ha realizado una importante investigación para actualizar la disciplina. En esta obra se ha tomado nota del impacto de la legislación ambiental sobre la ocupación y la accesión; de las modificaciones jurisprudenciales al complejo régimen de la posesión; del funcionamiento de la tradición y el registro inmobiliario, entre muchos otros temas polémicos. Son de particular interés las exposiciones relativas a la posesión, en lo referente a sus vicios, a su agregación y a la intervención del título, así como el valioso estudio sobre las servidumbres.
Para quienes hemos tenido la oportunidad de leer y disfrutar de esta obra no hay más remedio que volver sobre ella cada cierto tiempo para comprobar la lucidez de su exposición y la sabiduría de sus doctrinas
El texto.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.