La Comunicación Asertiva como Estrategia para el Mejoramiento del Clima Organizacional de la Empresa Papelería Mijhalitcom / Laura Andrea Guevara Rodríguez ; director Efraín Gómez Martínez.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | AD-07599 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | T-07599 |
Trabajo de grado (Administrador de Empresas) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas. Educación a Distancia y Virtualidad Villavicencio - Meta, 2018.
La realización de la comunicación asertiva, contribuye de manera significativa al trabajo responsable, mediante aspectos que encierran: persistencia, iniciativa, autodisciplina, optimismo, ética, honestidad, respeto; es decir, capacidades comunes, actitudes y valores de los empresarios exitosos. Donde la comunicación asertiva debe caracterizarse por las interrelaciones laborales y sociales proactivas, que generen funcionalidades en cada una de las áreas de gestión, soluciones de conflicto, diálogos entre colaboradores, amistosos y un trabajo en equipo que conlleve a una mayor productividad y competitividad personal, profesional y empresarial. También es importante tener en cuenta que a través de la comunicación asertiva se pueden expresar mensajes, con base en las palabras y gestos trasmitiendo claridad, con actitud positiva y proactiva, generando desde luego un clima laboral propicio, sincero, positivo y sin conflictos. De ahí que los objetivos conllevan a: recolectar información significativa para detectar los problemas de comunicación asertiva y clima organizacional; identificar técnicas de comunicación asertiva que contribuyan a la gestión de un mejor desempeño del talento humano que integra la empresa papelería Mijhalitcom; caracterizar los efectos psicológicos que se presentan en la relación laboral; establecer necesidades de los administradores de estar bien informados, mediante el flujo de comunicación en la empresa. La metodología aplicativa demandó de un enfoque cuantitativo y tipo de investigación descriptivo transversal. El trabajo.
Administración de Empresas
No hay comentarios en este titulo.