Eficiencia del programa de delación introducido por la Ley 1340 de 2009, frente al derecho constitucional de libre competencia en Colombia durante los años 2001-2014: Caso Cartel de los Cuaderno / Asis Elías Cure García, Dianella Barroso Anaya y Henrrieth Lucía Torrente Pupo ; director Jorge Armando Valdelamar Montes.

Por: Cure García, Asis Elías [autor]Otros autores: Barroso Anaya, Dianella [autora] | Torrente Pupo, Henrrieth Lucía [autor] | Valdelamar Montes, Jorge Armando [director]Tipo de material: TextoTextoProductor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018Descripción: Un CD-Rom (684 KB) : 40 páginas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Cartel de los Cuadernos | Delación Libre Competencia | EficienciaNota de disertación: Trabajo de grado (Abogado) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de Derecho y Ciencias políticas. Programa de Derecho. Montería - Córdoba, 2018. Resumen: La libre competencia es una contienda entre empresas cuyo objeto es consolidarse y posicionarse en el mercado; sin embargo, en Colombia han proliferado numerosos carteles cuyo objeto es la fijación de precios, lo cual afecta el libre mercado y el bienestar de los consumidores. Frente a esta situación, se implementó el Programa de Delación con la Ley 1340 de 2009, como herramienta jurídica para detectar y desarticular carteles. Esta investigación, tiene un carácter socio jurídico, con un enfoque cualitativo, descriptivo y hermenéutico; como método de recolección de la información se consultaron fuentes secundarias y se realizó análisis documental (tesis, artículos de opinión, textos e informes). El tipo de investigación es descriptiva y explicativa, que permitirá analizar y determinar si es eficiente o no el programa de delación, teniendo en cuenta aspectos relevantes como impacto económico de los carteles, sistema de incentivos y sistema de sanciones y/o multas, en el marco del caso del cartel de los cuadernos durante el periodo comprendido entre el 2001 y 2016 y, finalmente obtener conclusiones que aporten a una optimización del mismo que favorezca la economía nacional y bienestar de los consumidores. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
DE-07484 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-07484

Trabajo de grado (Abogado) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de Derecho y Ciencias políticas. Programa de Derecho. Montería - Córdoba, 2018.

La libre competencia es una contienda entre empresas cuyo objeto es consolidarse y posicionarse en el mercado; sin embargo, en Colombia han proliferado numerosos carteles cuyo objeto es la fijación de precios, lo cual afecta el libre mercado y el bienestar de los consumidores. Frente a esta situación, se implementó el Programa de Delación con la Ley 1340 de 2009, como herramienta jurídica para detectar y desarticular carteles. Esta investigación, tiene un carácter socio jurídico, con un enfoque cualitativo, descriptivo y hermenéutico; como método de recolección de la información se consultaron fuentes secundarias y se realizó análisis documental (tesis, artículos de opinión, textos e informes). El tipo de investigación es descriptiva y explicativa, que permitirá analizar y determinar si es eficiente o no el programa de delación, teniendo en cuenta aspectos relevantes como impacto económico de los carteles, sistema de incentivos y sistema de sanciones y/o multas, en el marco del caso del cartel de los cuadernos durante el periodo comprendido entre el 2001 y 2016 y, finalmente obtener conclusiones que aporten a una optimización del mismo que favorezca la economía nacional y bienestar de los consumidores.
El trabajo.

Administración de Empresas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer