Programa de actividad física para personas con necesidades especiales de FundisDown / Carlos Mario Padilla Hernández, Cesar Freddy Acuña Zuleta y Julián Arboleda Fernández ; director José Ramón Sanabria Navarro.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Productor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019Descripción: Un CD-Rom (8,64 MB) : figuras, tablas 84 páginas ; 12 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • mediado
Tipo de soporte:
  • disco de computadora
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de grado (Profesional en Ciencias del Deporte y la Actividad Física) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Ciencias del Deporte y la Actividad Física, Sincelejo, 2019. Resumen: Introducción: Las personas con necesidades especiales generalmente tienden a ser excluidas por su condición de discapacidad, por su limitada capacidad de razonamiento, tienen pocas oportunidades de trabajo por ser disfuncionales, además el gobierno local no les brinda ningún tipo de ayuda entre otros aspectos que hacen que este tipo de población sea marginada. Objetivo: Concebir un programa de actividad física que transforme la condición física de las personas con necesidades especiales de FundisDown. Resultados: Luego de la aplicación del programa de actividad física los evaluados presentaron resultados positivos en comparación con los obtenidos en la primera evaluación, presentando mejoras estadísticamente significativas en la composición corporal (≤45% vs 78,8%), fuerza resistencia (≤45% vs 73,4), velocidad (≤68% vs 91,7). Conclusión: El programa de actividad física generó un efecto positivo en la salud de la población intervenida, mejorando la capacidad física de manera general de cada uno de los sujetos, por tal manera se puede concluir que el programa de actividad física de 12 semanas mejora los componentes de la aptitud física en personas con necesidades especiales. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central CD-07796 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-07796

Trabajo de grado (Profesional en Ciencias del Deporte y la Actividad Física) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Ciencias del Deporte y la Actividad Física, Sincelejo, 2019.

Introducción: Las personas con necesidades especiales generalmente tienden a ser excluidas por su condición de discapacidad, por su limitada capacidad de razonamiento, tienen pocas oportunidades de trabajo por ser disfuncionales, además el gobierno local no les brinda ningún tipo de ayuda entre otros aspectos que hacen que este tipo de población sea marginada. Objetivo: Concebir un programa de actividad física que transforme la condición física de las personas con necesidades especiales de FundisDown. Resultados: Luego de la aplicación del programa de actividad física los evaluados presentaron resultados positivos en comparación con los obtenidos en la primera evaluación, presentando mejoras estadísticamente significativas en la composición corporal (≤45% vs 78,8%), fuerza resistencia (≤45% vs 73,4), velocidad (≤68% vs 91,7). Conclusión: El programa de actividad física generó un efecto positivo en la salud de la población intervenida, mejorando la capacidad física de manera general de cada uno de los sujetos, por tal manera se puede concluir que el programa de actividad física de 12 semanas mejora los componentes de la aptitud física en personas con necesidades especiales. El trabajo.

Ciencias del Deporte y la Actividad Física

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir