Asociación entre el Propósito de Vida y Factores Socioeconómicos de Excombatientes de las FARC-EP Residentes en los municipios de Chalán y Colosó - Sucre / Luisa Fernanda Martínez Ballutt ; directora Olga Leonor Hernández Bustamante.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Productor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019Descripción: Un CD-Rom (1,09 MB) : 79 páginas ; ilustraciones, tablas 12 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • mediado
Tipo de soporte:
  • disco de computadora
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de grado (Psicólogo) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2019. Resumen: La presente investigación se centró en conocer la relación que tiene el propósito de vida y los factores socioeconómicos de los excombatientes de las FARC-EP residentes en los municipios de Coloso y Chalan. Para esto se utilizó la Escala Dimensional del Sentido de Vida (EDSV) y una serie de preguntas Ad Hoc construidas por la investigadora donde se indagó por factores socioeconómicos. Los resultados obtenidos nos muestran que un 40% de los sujetos participantes, excombatientes de las FARC-EP se sitúan en el nivel medio sentido vital. Los únicos aspectos socioeconómicos que se encontraron asociados al propósito vital fueron de tipo educativo y tiempo de reintegración de cada excombatiente a la vida civil. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central PS-07744 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-07744

Trabajo de grado (Psicólogo) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2019.

La presente investigación se centró en conocer la relación que tiene el propósito de vida y los factores socioeconómicos de los excombatientes de las FARC-EP residentes en los municipios de Coloso y Chalan. Para esto se utilizó la Escala Dimensional del Sentido de Vida (EDSV) y una serie de preguntas Ad Hoc construidas por la investigadora donde se indagó por factores socioeconómicos. Los resultados obtenidos nos muestran que un 40% de los sujetos participantes, excombatientes de las FARC-EP se sitúan en el nivel medio sentido vital. Los únicos aspectos socioeconómicos que se encontraron asociados al propósito vital fueron de tipo educativo y tiempo de reintegración de cada excombatiente a la vida civil. El trabajo.

Psicología

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir