Modelo matemático para la asignación de recursos académicos en Instituciones de Educación Superior (IES) / Sergio Luis Arroyo Morales ; director Cesar José Vergara Rodríguez ; codirector Guillermo Carlos Hernández Hernández.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoProductor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2017Descripción: Un CD-Rom (2.225 KB) : figuras, tablas ; 12 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • mediado
Tipo de soporte:
  • disco de computadora
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de grado (Ingeniero Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura. Programa de Ingeniería Industrial. Sincelejo, 2017. Resumen: El presente proyecto, nos muestra un aspecto significativo para dar solución al problema en la asignación de recursos académicos en Instituciones de Educación Superior (IES). Este problema se presenta con mucha frecuencia en las IES debido a que existen ciertas restricciones al momento de asignar sus recursos, por lo que se deben tener presentes, cuando se utiliza una herramienta que facilite la toma de decisión correcta. En este trabajo se desarrollará una metodología para darle solución a este problema asignación de aulas, frecuentemente presentado en el ámbito académico y utilizando como criterio de asignación de recursos académicos, variables de confort térmico y lógicamente el costo por consumo energético, asociado con el uso de ellos en las aulas de clase en las diferentes franjas horarias. Se construyó un modelo matemático de programación lineal entera mixta, para solucionar un problema de asignación de recursos académicos, y se utilizó una herramienta de optimización llamada General Algebraic Modeling System (GAMS) versión 23.5, con la cual se alcanzó a resolver el problema y se obtuvo una solución óptima con instancias construidas y reales. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central INI-05876 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (Sin restricciones) T-05876

Trabajo de grado (Ingeniero Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura. Programa de Ingeniería Industrial. Sincelejo, 2017.

El presente proyecto, nos muestra un aspecto significativo para dar solución al problema en la asignación de recursos académicos en Instituciones de Educación Superior (IES). Este problema se presenta con mucha frecuencia en las IES debido a que existen ciertas restricciones al momento de asignar sus recursos, por lo que se deben tener presentes, cuando se utiliza una herramienta que facilite la toma de decisión correcta. En este trabajo se desarrollará una metodología para darle solución a este problema asignación de aulas, frecuentemente presentado en el ámbito académico y utilizando como criterio de asignación de recursos académicos, variables de confort térmico y lógicamente el costo por consumo energético, asociado con el uso de ellos en las aulas de clase en las diferentes franjas horarias. Se construyó un modelo matemático de programación lineal entera mixta, para solucionar un problema de asignación de recursos académicos, y se utilizó una herramienta de optimización llamada General Algebraic Modeling System (GAMS) versión 23.5, con la cual se alcanzó a resolver el problema y se obtuvo una solución óptima con instancias construidas y reales. El trabajo.

Ingeniería Industrial

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir