La seguridad desde el contrabando y el terrorismo en los puertos Marítimos / Luz Eliany Ortiz Tovar, Jose Carlos Martínez Medrano ; asesor Pablo César Pérez Buelvas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2017Descripción: Un CD-Rom (860 KB) : 12 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • mediado
Tipo de soporte:
  • disco de computadora
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de grado (Ingeniero Industrial ) -- Corporación Universitaria del Caribe.Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura.Programa de Ingeniería Industrial. Diplomado en Logística de Puertos. Sincelejo, 2017. Revisión: La seguridad en los puertos marítimos se ha convertido en un tema crítico y esencial en las negociaciones internacionales para combatir los riesgos presentados en los transportes marítimos, que van desde el ingreso de armas, químicos, desastres ambientales, contaminación de la carga, sustancias alucinógenas, tráfico ilegal de personas, hasta el terrorismo y contrabando, los cuales han ido en aumento, principalmente luego de percibir ataques a buques e instalaciones portuarias debido al suceso terrorista del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central INI-05735 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-05735

Trabajo de grado (Ingeniero Industrial ) -- Corporación Universitaria del Caribe.Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura.Programa de Ingeniería Industrial. Diplomado en Logística de Puertos. Sincelejo, 2017.

La seguridad en los puertos marítimos se ha convertido en un tema crítico y esencial en las negociaciones internacionales para combatir los riesgos presentados en los transportes marítimos, que van desde el ingreso de armas, químicos, desastres ambientales, contaminación de la carga, sustancias alucinógenas, tráfico ilegal de personas, hasta el terrorismo y contrabando, los cuales han ido en aumento, principalmente luego de percibir ataques a buques e instalaciones portuarias debido al suceso terrorista del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. El trabajo.

Ingeniería Industrial

.

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir