Seguridad y salud laboral portuaria frente al manejo de Mercancías Peligrosas / Daniela Carolina Brid Berthel, Yaloth Daniela Padilla Sarmiento ; asesor Pablo Cesar Pérez Buelvas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoProductor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2017Descripción: Un CD-Rom (691 KB) : 12 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • mediado
Tipo de soporte:
  • disco de computadora
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de grado (Ingeniero Industrial ) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura.Programa de Ingeniería Industrial. Diplomado en Logística de Puertos. Sincelejo, 2017. Revisión: La seguridad y salud en el trabajo por cuenta del manejo y manipulación de mercancías peligrosas en los puertos del mundo es un tema que gana relevancia, miles de toneladas de materiales contaminantes, explosivos, corrosivos, tóxicos, radioactivos y biocontagiosos son trasportados, embalados y manipulados a bordo y en puertos con fines comerciales. El presente artículo tiene como propósito central debelar la situación de seguridad y salud laboral de los trabajadores portuarios frente al manejo de mercancías peligrosas, en el marco de la legislación nacional e internacional y las normas técnicas preventivas que organismos como las Naciones Unidas han diseñado para tal fin. En consecuencia, se analizaron antecedentes nacionales e internacionales al respecto, destacando casos de Costa Rica y Brasil, donde la seguridad y salud laborales de los puertos conforma una seria problemática manifiesta. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central INI-05726 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-05726

Trabajo de grado (Ingeniero Industrial ) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura.Programa de Ingeniería Industrial. Diplomado en Logística de Puertos. Sincelejo, 2017.

La seguridad y salud en el trabajo por cuenta del manejo y manipulación de mercancías peligrosas en los puertos del mundo es un tema que gana relevancia, miles de toneladas de materiales contaminantes, explosivos, corrosivos, tóxicos, radioactivos y biocontagiosos son trasportados, embalados y manipulados a bordo y en puertos con fines comerciales. El presente artículo tiene como propósito central debelar la situación de seguridad y salud laboral de los trabajadores portuarios frente al manejo de mercancías peligrosas, en el marco de la legislación nacional e internacional y las normas técnicas preventivas que organismos como las Naciones Unidas han diseñado para tal fin. En consecuencia, se analizaron antecedentes nacionales e internacionales al respecto, destacando casos de Costa Rica y Brasil, donde la seguridad y salud laborales de los puertos conforma una seria problemática manifiesta. El trabajo.

Ingeniería Industrial

.

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir