Plan de gestión integral de residuos sólidos para el municipio de Puerto Carreño, Vichada / Jhon Jairo Calderón Olarte, María Eugenia Casas Bustos y Ana Yurani González Martínez ; director Gertrudis Ziritt Trejo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoProductor: Villavicencio : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2017Descripción: Un CD-Rom (4.439 KB) : fotografias, tablas, graficas, tablas ; 12 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • mediado
Tipo de soporte:
  • disco de computadora
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de grado (Administrador Público) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración Pública. Educación a Distancia y Virtual. Villavicencio, 2017. Revisión: Puerto Carreño se localiza a orillas del Río Orinoco, en la frontera con Venezuela. Es un municipio pequeño con menos de 20.000 habitantes. La problemática es producto del incremento de la población y de prácticas inadecuadas en la generación y disposición de residuos, dándose ruptura de las capacidades técnicas, operativas y financieras en la prestación del servicio público de recolección, transporte y disposición final de residuos. El objetivo consiste en la elaboración del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Utiliza la investigación proyectiva y la metodología propuesta en cartillas del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Rural, y, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF. Los resultados evidencian el riesgo ambiental del municipio por estar situado en zona plana y rodeado de cuerpos de agua que pueden afectarse por los lixiviados generados en la descomposición de residuos, y la falta de atención del Municipio de Puerto Carreño para fortalecer la Unidad de Servicios Públicos. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central ADP-05685 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-05685

Trabajo de grado (Administrador Público) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración Pública. Educación a Distancia y Virtual. Villavicencio, 2017.

Puerto Carreño se localiza a orillas del Río Orinoco, en la frontera con Venezuela. Es un municipio pequeño con menos de 20.000 habitantes. La problemática es producto del incremento de la población y de prácticas inadecuadas en la generación y disposición de residuos, dándose ruptura de las capacidades técnicas, operativas y financieras en la prestación del servicio público de recolección, transporte y disposición final de residuos. El objetivo consiste en la elaboración del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Utiliza la investigación proyectiva y la metodología propuesta en cartillas del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Rural, y, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF. Los resultados evidencian el riesgo ambiental del municipio por estar situado en zona plana y rodeado de cuerpos de agua que pueden afectarse por los lixiviados generados en la descomposición de residuos, y la falta de atención del Municipio de Puerto Carreño para fortalecer la Unidad de Servicios Públicos. El trabajo.

Administración Pública

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir