Caracterización de la práctica docente de los formadores de formadores en los programas de formación complementaria de las Instituciones Educativas Normales Superiores del departamento de Sucre / Ingrid del Rosario Rivera Espinosa y Mónica Patricia Rodríguez Salcedo ; director David de Jesús Acosta Meza.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2017Descripción: Un CD-Rom (5.57 KB) : 12 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • mediado
Tipo de soporte:
  • disco de computadora
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Investigación Aplicada a la Educación ) -- Corporación Universitaria Del Caribe - CECAR. Facultad de Humanidades y Educación. Especialización en Investigación Aplicada a la Educación, Sincelejo, 2017. Resumen: Objetivo general: Caracterizar la práctica pedagógica desde el Ser, el Hacer y el Conocer docente de los formadores de formadores en los programas de formación complementaria de las Instituciones Educativas Normal Superior del departamento de Sucre. Metodología: el estudio se desarrolló con enfoque cualitativo, utilizó para el análisis el análisis textual discursivo, la población fueron docentes de las Escuelas Normales Superiores de Sucre, la muestra estuvo conformada por tres docentes, seleccionados como los mejores a partir de la encuesta aplicada a 60 estudiantes, donde se abordaron aspectos relacionados con el saber docente, didáctica, relación docente-estudiante y orientación a los estudiantes. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central EIAE-05605 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (Sin restricciones) T-05605

Trabajo de grado (Especialista en Investigación Aplicada a la Educación ) -- Corporación Universitaria Del Caribe - CECAR.
Facultad de Humanidades y Educación.
Especialización en Investigación Aplicada a la Educación,
Sincelejo, 2017.

Objetivo general: Caracterizar la práctica pedagógica desde el Ser, el Hacer y el Conocer docente de los formadores de formadores en los programas de formación complementaria de las Instituciones Educativas Normal Superior del departamento de Sucre.
Metodología: el estudio se desarrolló con enfoque cualitativo, utilizó para el análisis el análisis textual discursivo, la población fueron docentes de las Escuelas Normales Superiores de Sucre, la muestra estuvo conformada por tres docentes, seleccionados como los mejores a partir de la encuesta aplicada a 60 estudiantes, donde se abordaron aspectos relacionados con el saber docente, didáctica, relación docente-estudiante y orientación a los estudiantes. El trabajo.

Especialización en Investigación Aplicada a la Educación

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir