Centro comunitario para el corregimiento Santa Cruz de Chengue, Ovejas-Sucre. En el marco del pos conflicto / Brayan Javier Flórez Ramírez, Camilo Andrés González Orozco y Carlos Andrés Giraldo Cataño ; directores Francisco Martínez Ochoa y Angélica María sierra Franco.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2017Descripción: Un CD-Rom (15.157 KB) : fotografías, gráficas, tablas, mapas ; 12 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • mediado
Tipo de soporte:
  • disco de computadora
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de grado (Arquitecto ) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura. Programa de Arquitectura Sincelejo-Sucre, 2017. Resumen: En Santa Cruz de Chengue, Corregimiento de Ovejas Sucre, se proyecta diseñar un espacio comunitario dirigido a la pequeña población que allí habita, dicho equipamiento tiene como responsabilidad reintegrar los lazos sociales en la comunidad que afrontó uno de los peores acontecimientos del conflicto armado en la historia del país, por medio de éste se planea generar nuevas fuentes de ingreso, capacitación del personal de Chengue dedicado a la agricultura, educación básica primaria y secundaria, recuperación de los saberes ancestrales y las actividades culturales que antes del suceso se realizaban. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central AR-05602 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-05602

Trabajo de grado (Arquitecto ) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR.
Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura.
Programa de Arquitectura Sincelejo-Sucre, 2017.

En Santa Cruz de Chengue, Corregimiento de Ovejas Sucre, se proyecta diseñar un espacio comunitario dirigido a la pequeña población que allí habita, dicho equipamiento tiene como responsabilidad reintegrar los lazos sociales en la comunidad que afrontó uno de los peores acontecimientos del conflicto armado en la historia del país, por medio de éste se planea generar nuevas fuentes de ingreso, capacitación del personal de Chengue dedicado a la agricultura, educación básica primaria y secundaria, recuperación de los saberes ancestrales y las actividades culturales que antes del suceso se realizaban. El trabajo.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir