Fortalecimiento de la cultura ecológico ambiental en los miembros de la comunidad Educativa del Centro Educativo de Pileta Corozal / Gustavo Berrio Teherán, Leonardo Antonio Contreras Ramos y Víctor David Rojas Bravo ; asesor Mario Gándara Molino.
Tipo de material:
- texto
- mediado
- disco de computadora
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | LCC-05596 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | T-05596 |
Trabajo de grado (Licenciado en Educación Básica énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR Facultad de Humanidades y Educación Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental Modalidad a Distancia y Virtual Sincelejo – Sucre 2017.
Adquirir un sentido de pertenencia Ecológico Ambiental hoy en día constituye un pilar primordial para la existencia de todos los seres vivos. Por tal motivo, el Ministerio de Educación Nacional plantea estrategias que sensibilicen a la comunidad educativa para la protección y conservación de los recursos naturales. No obstante, las Instituciones educativas mediante sus PRAES brindar herramientas de mejoramientos que motivan a la comunidad educativa al buen cuidado del entorno escolar. El trabajo.
.
No hay comentarios en este titulo.