Tratamiento contable de las cuenta deudoras según las NIIF para PYMES en la Clínica Zaima LTDA / Leidy Álvarez Baldovino, Yajaira Petro Jiménez, Bertha Polo Ortega ; asesora Liliana Lozano Aparicio.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Montería, 2015Descripción: Un CD-Rom (655 KB) tablas ; 12 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • mediado
Tipo de soporte:
  • disco de computadora
Tema(s): Clasificación CDD:
  • CO-04891 2015
Nota de disertación: Trabajo de grado (Contador Público) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Contaduría Pública, Montería, 2015. Resumen: En los últimos años, se ha reconocido la importancia de las normas sobre contabilidad y reportes financieros para el funcionamiento de la arquitectura financiera internacional, el crecimiento económico de las regiones y, por tanto, la reducción de los niveles de pobreza mundial.( Por esto, en las normas básicas relacionadas con la infraestructura institucional y de mercado, propias de la denominada Nuevo Diseño Financiero Internacional, se ha corroborado el apoyo a la International Accounting Standards Board (IASB), como organismo emisor de Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF (International Financial Reporting Standards, IFRS) y se ha propendido para que estas se conviertan en el único conjunto de normas sobre reportes financieros que las empresas alrededor del mundo apliquen. Como consecuencia de lo anterior, el uso de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) se ha incrementado de forma acelerada en los últimos tiempos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central CO-04891 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-04891

Trabajo de grado (Contador Público) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Contaduría Pública, Montería, 2015.

En los últimos años, se ha reconocido la importancia de las normas sobre contabilidad y reportes financieros para el funcionamiento de la arquitectura financiera internacional, el crecimiento económico de las regiones y, por tanto, la reducción de los niveles de pobreza mundial.( Por esto, en las normas básicas relacionadas con la infraestructura institucional y de mercado, propias de la denominada Nuevo Diseño Financiero Internacional, se ha corroborado el apoyo a la International Accounting Standards Board (IASB), como organismo emisor de Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF (International Financial Reporting Standards, IFRS) y se ha propendido para que estas se conviertan en el único conjunto de normas sobre reportes financieros que las empresas alrededor del mundo apliquen. Como consecuencia de lo anterior, el uso de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) se ha incrementado de forma acelerada en los últimos tiempos.

Contaduría Pública

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir