Acompañamiento psicosocial a núcleos familiares de niños y niñas que presentan alteraciones en su comportamiento escolar, y en sus relaciones interpersonales de los grados 2° y 3° de la Institución Educativa Altos del Rosario del municipio de Sincelejo - Sucre / Tania Esther Castilla Bohórquez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSincelejo : 2015Descripción: Un CD-ROM (871 KB) : cuadros ; 12 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • mediado
Tipo de soporte:
  • disco de computadora
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 360
Nota de disertación: Trabajo de grado (Trabajador Social) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Sincelejo, 2015. Resumen: El presente proyecto está orientado al fortalecimiento de las relaciones interpersonales y de convivencia en los menores de 2° y 3° de la Institución Educativa Altos Del Rosario Del Municipio de Sincelejo-Sucre; Actualmente, en el contexto escolar no existe un marco convivencial armónico entre los estudiantes. Es por eso, que esta propuesta intenta minimizar los impactos a nivel social, académico y emocional y pretende en lo sucesivo, combatir estas grandes debilidades desde la escuela.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central Hemeroteca TS-04689 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible (Sin restricciones) T 04689

Trabajo de grado (Trabajador Social) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Sincelejo, 2015.

El presente proyecto está orientado al fortalecimiento de las relaciones interpersonales y de convivencia en los menores de 2° y 3° de la Institución Educativa Altos Del Rosario Del Municipio de Sincelejo-Sucre; Actualmente, en el contexto escolar no existe un marco convivencial armónico entre los estudiantes. Es por eso, que esta propuesta intenta minimizar los impactos a nivel social, académico y emocional y pretende en lo sucesivo, combatir estas grandes debilidades desde la escuela.

Trabajo Social

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir