Prevención de la violencia domestica a 20 mujeres en el municipio de Chinú / Katherine Bula Polo... (y otros tres).

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSincelejo : 2015Descripción: Un CD-ROM (2.093 KB) : cuadros, imágenes ; 12 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • mediado
Tipo de soporte:
  • disco de computadora
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 360
Nota de disertación: Trabajo de grado (Trabajador Social) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Sincelejo, 2015. Resumen: La violencia doméstica es un fenómeno que día a día se vuelve más común en el vivir cotidiano, la cual se presenta por diversos factores como: falta de cariño, no saber controlar los impulsos, falta de tolerancia, consumo de drogas y alcohol y conductas aprendidas etc.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central Hemeroteca TS-04688 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible (Sin restricciones) T 04688

Trabajo de grado (Trabajador Social) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Sincelejo, 2015.

La violencia doméstica es un fenómeno que día a día se vuelve más común en el vivir cotidiano, la cual se presenta por diversos factores como: falta de cariño, no saber controlar los impulsos, falta de tolerancia, consumo de drogas y alcohol y conductas aprendidas etc.

Trabajo Social

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir