Los sistemas integrados de gestión como indicadores de la preservación del medio ambiente, aseguramiento de la calidad de los productos y mitigación de los riesgos laborales en los puertos marítimos. / Marco Antonio Aguado Martínez y Wilmer Andrés Vergara Bertel
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Hemeroteca | INI-04617 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | T-04617 |
Trabajo de grado (Ingeniero Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura. Programa de Ingeniería Industrial. Diplomado. Sincelejo, 2015.
Hoy día más del 80% de las mercancías que se comercializan a nivel mundial se mueven por la vía marítima, lo que ha conllevado a que los puertos marítimos se hayan convertido en uno de los activos logísticos estratégicos más importante de los países con acceso al mar. Esta actividad marítima que ha interconectado comercial y económicamente al mundo entero, es el fruto de las ingenierías de países que buscan ser competitivos a nivel mundial.
Ingeniería Industrial
.
.
No hay comentarios en este titulo.