TY - BOOK AU - Niglio Soriente,Olimpia AU - Gómez Granda,Pablo Andrés AU - Pasuy Arciniegas,William Francisco AU - Castellanos Garzón,Giovanni TI - Arquitectura contemporánea en Colombia : : reflexiones proyectuales SN - 9789585148949 U1 - 720.9861 23 PY - 2021/// CY - Bogotá : PB - Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Universidad de La Salle KW - Arquitectura contemporánea KW - Colombia KW - armarc KW - Historia KW - Arquitectura moderna KW - Vivienda rural KW - Patrimonio arquitectónico N1 - Incluye datos biográficos de los autores; Incluye bibliografía, página : 270; En la contemporaneidad de ser (estar) -- Lo contemporáneo como posibilidad del presente: una idea de epistemología de la arquitectura contemporánea -- Arquitectura contemporánea y patrimonial en interacción: procesos conceptuales y proyectuales en la actualidad -- El contexto en la arquitectura contemporánea en Colombia -- La vivienda rural contemporánea y las huellas de hibridación en el territorio -- La forma en la arquitectura colombiana como vestigio de contemporaneidades que se traslapan -- Actividad, utilidad y función en la arquitectura contemporánea en Colombia -- ¿Hacia lo contemporáneo? Panorama y perspectivas del diseño digital en Colombia -- Reflexión final N2 - El interés por iniciar un proceso editorial soportado en un proyecto de investigación a propósito de la arquitectura y ciudad contemporánea en Colombia responde a una constatación académica compartida por varios investigadores y docentes de arquitectura: el número limitado de publicaciones producto de investigación sobre producciones recientes de arquitectura y ciudad en el país. El pensamiento teórico de la arquitectura y ciudad contemporánea en Colombia está por construir. Sin embargo, esta consecuencia no es de naturaleza negativa ya que el suelo para iniciar la construcción es fértil. Las fuentes para reflexionar sobre este tema son múltiples y potentes, razón que también ha impulsado el presente libro. Entre las fuentes resaltan las que han posibilitado cada uno de los capítulos que conforman este texto, las cuales van desde el pensamiento contemporáneo hasta las reflexiones de los arquitectos que configuran el presente construido y habitado en el mundo, así como el inmenso legado de la reflexión historiográfica sobre arquitectura y ciudad producido en los últimos 50 años en Colombia por parte de autores como Silvia Arango y Alberto Saldarriaga, entre otros. La aproximación epistemológica y proyectual desarrollada en los capítulos marca una diferencia con el modo historiográfico con el que generalmente se producen reflexiones con respecto a la arquitectura en Colombia, diferencia sobre la cual se sostienen los aportes principales de esta producción ER -