Resiliencia, sostenibilidad e informalidad :. (Registro nro. 36060)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 06127nam a22003857a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 35060
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control CO-SiCUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20240503160336.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA
Campo fijo de descripción física ta
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 240430s2021 ck ad||fr|||| 00| 0dspa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9786287510012
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control del sistema (CO-SiCUC) 35060
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CO-SiCUC
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor CO-SiCUC
Normas de descripción rda
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto-banda sonora o título independiente spa
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición DEWEY 23
Número de clasificación Decimal 711.4
Número de documento (Cutter) R433r 2021
245 00 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título Resiliencia, sostenibilidad e informalidad :.
Resto del título conceptos, enfoques y experiencias /
Mención de responsabilidad, etc. coordinadoras, Paula Andrea Cifuentes Ruiz, Yenny Yolanda Ortiz Bernal ; autores Sandra Cecilia Mesa García ... [ y otros 14]
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Primera edición
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN , DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación Bogotá :
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad de la Salle,
-- Universidad Antonio Nariño,
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2021.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 212 páginas ;
Otras características físicas ilustraciones, gráficos ;
Dimensiones 24 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye datos biográficos de los autores
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Incluye bibliografía al final de cada capítulo
505 1# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Parte 1. Enfoques de vulnerabilidad y resiliencia -- Capítulo 1. Inundaciones y resiliencia: estrategias urbanas y de gestión en zonas vulnerables del municipio de Villavicencio, departamento del Meta -- Términos, territorio y realidad -- Riesgo, amenaza y vulnerabilidad: formulación y realización de actividades destinadas a evaluar el riesgo -- Resiliencia urbana como principio de gestión en el diseño sustentable ante amenazas naturales y socionaturales -- Episteme del método -- Criterios del ser y del hacer en los principios de diseño resilientes para zonas en riesgo afectadas por inundaciones -- Reflexiones finales -- Capítulo 2. Resiliencia urbana y capital social -- La noción de resiliencia -- La resiliencia y el ámbito urbano -- La resiliencia como elemento de la planificación -- Sistemas de indicadores de resiliencia existentes -- Indicadores de resiliencia urbana clasificados en cuatro dimensiones -- Capital social -- Componentes del capital social -- Relación e incidencia del capital social en los indicadores de resiliencia urbana – Conclusiones -- Capítulo 3. Modelo conceptual de la contaminación de origen difuso en el acuífero de Puerto Boyacá, Colombia: una aproximación a su capacidad de resiliencia -- Marco conceptual Acuíferos -- Modelos de densidad variable frente al análisis de presencia de contaminantes -- Uso de modelos numéricos – Metodología -- Área de estudio -- Selección del modelo computacional -- Diseño del modelo -- Modelación - Resultados y discusión -- Explotación normal – Sobreexplotación – Conclusiones -- Parte II. estrategias, estudios de caso y ejemplos -- Capítulo 4. Ecoturismo comunitario en La Macarena: un ejemplo de resiliencia en medio del conflicto -- Ecoturismo comunitario: una alternativa para la conservación natural y el bienestar socioeconómico -- La Macarena: una historia de colonización, coca, guerra y... ¿ecoturismo? -- Las conquistas fallidas de una región de frontera -- Un pueblo de colonos y su originario potencial turístico -- Coca y guerrilla -- Caño Cristales: la imagen del turismo nacional lob Una zona desmilitarizada -- La esperanza en medio de la guerra no El triunfo del (eco)turismo -- Otra forma de ver las cosas -- A modo de conclusión: ecoturismo y resiliencia desde un atractivo natural -- Capítulo 5. "no me dejo congelar". Resiliencia y participación en el mejoramiento integral de barrios -- De la informalidad urbana a la visión integral de la informalidad -- Los Programas de Mejoramiento Integral como respuesta a la informalidad urbana -- La resiliencia urbana -- Proyectos implementados -- Barrio Juan XXIII -- Espacio público, localidad de Suba -- Barrio Santa Inés – Debate -- Capítulo 6. estudio de los barrios de origen informal de los cerros orientales del norte de Bogotá como aproximación a la resiliencia -- Actividad antrópica y desequilibrios ambientales -- Necesidad de un cambio de enfoque -- Resiliencia urbana -- Periferia y ciudad informal -- Asentamientos informales y desalojos -- Estudios sobre los Cerros Orientales -- Presión por la urbanización en los Cerros Orientales -- Caso de estudio -- Enfoques de la investigación -- Delimitación de la zona de estudio -- Urbanización en un entorno vulnerable -- Propuesta de mejora como acercamiento a la resiliencia de los barrios en los Cerros Orientales -- Capítulo 7. Sostenibilidad en asentamientos de origen informal: aplicación de una metodología para la medición y evaluación de la sostenibilidad urbana (aspecto físico) en siete muestras de Bucaramanga -- Indicadores de la sostenibilidad urbana -- Construcción de un sistema de medición y evaluación -- Evaluación de la sostenibilidad urbana (Aspecto físico)
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Este libro recopila varios capítulos,resultado de investigación de cuatro universidades que integran la Red deResiliencia y Sostenibilidad, en ellos se reconocen diferentes formas derelacionamiento entre conceptos, formas de entender y prácticas de resiliencia,sostenibilidad e informalidad, evidencia de variadas posturas académicas einvestigativas en territorios urbanos y rurales de Colombia.Los capítulos presentan metodologíasteórico-prácticas y herramientas de aproximación al territorio en múltiplescontextos y escalas variadas en donde la informalidad, tanto en barrios como enregiones, han dado lugar a diversas estrategias que demuestran la capacidad degestionar mejores condiciones de vida por parte de las comunidades y aportar aldesarrollo territorial.<br/>
Fuente proveedora El texto.
590 ## - NOTAS LOCALES
Nota local Ciencias del Deporte y la Actividad Física
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Desarrollo urbano sostenible
Subdivisión de forma Estudio de casos
Fuente del encabezamiento o término armarc.
9 (RLIN) 53856
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Prevención de daños por inundaciones
Subdivisión de forma Estudio de casos
Fuente del encabezamiento o término armarc.
9 (RLIN) 53857
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Resiliencia
Subdivisión de materia general Investigaciones
Fuente del encabezamiento o término armarc.
9 (RLIN) 53858
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Código de función coord
Nombre de persona Cifuentes Ruiz, Paula Andrea
Término indicativo de función coordinadora
9 (RLIN) 53859
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Código de función coord
Nombre de persona Ortiz Bernal, Yenny Yolanda
Término indicativo de función coordinadora
9 (RLIN) 53860
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Código de función aut
Nombre de persona Mesa García, Sandra Cecilia
Término indicativo de función autora
9 (RLIN) 53861
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Existencias
Disponibilidad Mostrar en OPAC Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Proveedor Forma de Adq Coste, precio normal de compra Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Fecha de Descarte Propiedades de Préstamo KOHA Colección
Presente - Disponible SI Mostrar   No Descartado Disponible Biblioteca Central Biblioteca Central 05/02/2024 Sandra Cecilia Mesa García. Docente Donación 21200.00 1 711.4 R433r 2021 35906 14/05/2024 09/05/2024 30/04/2024 Libros Colección General
footer