Crisis de la sociedad salarial y protección social / (Registro nro. 32755)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 05266nam a2200349 i 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control CO-SiCUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20181011163610.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 181011s2010 ck gr 000 00spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9789586316002
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CO-SiCUC
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor CO-SiCUC
Normas de descripción rda
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto-banda sonora o título independiente spa
043 ## - CÓDIGO DE ÁREA GEOGRÁFICA
Código de área geográfica s-ck---
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación Decimal 306.36
Número de documento (Cutter) C932 2010
Número de edición DEWEY 22
245 00 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título Crisis de la sociedad salarial y protección social /
Mención de responsabilidad, etc. compliador Yves Le Bonniec.
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN , DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación Bogotá :
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad Santo Tomás. Departamento de Publicaciones,
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright c2010
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 218 páginas ;
Dimensiones 21 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Incluye bibliografía.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Primera parte. Empleo y protección social: una relación cada vez más problemática --
Título (R ) Relación salarial, ciudadanía y derechos sociales <br/>César Giraldo <br/><br/><br/><br/><br/> <br/><br/><br/>
-- Segmentación y mercado laboral / Ricardo Bonilla González.
-- Un dilema para instituciones laborales y políticas de empleo / Yves Le Bonniec.
-- Seguridad social o asistencialismo: implicaciones para la sociedad y el estado de separar el trabajo del derecho a la seguridad social /<br/>Félix León Martínez Martín.
-- Derecho a la salud versus economía de la salud / Iván Jaramillo Pérez.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Segunda parte. La universalización: ¿continuidad o alternativa? --
Título (R ) La aparente renovación de la política social en América Latina /<br/>Rubén M. Lo Vuolo.<br/><br/><br/><br/>
-- ¿Políticas de combate a la pobreza para universalizar la protección social? / El caso del programa progresa-oportunidades en México <br/>Marguerite Bey.
-- Alternativas de la protección social <br/>¿Es posible el universalismo básico? / Carlos Iván Rodríguez Melo.
-- El ingreso básico universal como alternativa de protección social /<br/>Jorge Bula.
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, En este libro se examinan dos problemáticas complementarias, las cuales tienen el propósito de ofrecer algunos elementos de análisis, en cuanto a la actual crisis del modelo de sociedad salarial y su impacto sobre los sistemas de protección social. El primer interrogante concierne la relación fundadora, esencial y originaria, entre trabajo asalariado y protección social, entre empleo y salario indirecto. Esta relación primordial se está debilitando, desde hace diez o quince años, por factores muy relacionados con la flexibilización y precarización de las formas de empleo. En la segunda parte del libro se examina cómo en este contexto se han venido transformando las políticas sociales en América Latina, desde una perspectiva renovada: la universalización. Pero, ¿cuál universalización Sobre la base de los sistemas actuales, ¿realmente existe una remota posibilidad de alcanzar una cobertura universal O ¿será que hay que explorar pistas nuevas, por ejemplo, con base en un ingreso básico de ciudadanía La contribución de César Giraldo le ofrece al lector una introducción sintética a la problemática de la relación entre derechos sociales y relaciones laborales.El primer interrogante concierne la relación fundadora, esencial y originaria, entre trabajo asalariado y protección social, entre empleo y salario indirecto. Esta relación primordial se está debilitando, desde hace diez o quince años, por factores muy relacionados con la flexibilización y precarización de las formas de empleo. En la segunda parte del libro se examina cómo en este contexto se han venido transformando las políticas sociales en América Latina, desde una perspectiva renovada: la universalización. Pero, ¿cuál universalización Sobre la base de los sistemas actuales, ¿realmente existe una remota posibilidad de alcanzar una cobertura universal O ¿será que hay que explorar pistas nuevas, por ejemplo, con base en un ingreso básico de ciudadanía La contribución de César Giraldo le ofrece al lector una introducción sintética a la problemática de la relación entre derechos sociales y relaciones laborales.En la segunda parte del libro se examina cómo en este contexto se han venido transformando las políticas sociales en América Latina, desde una perspectiva renovada: la universalización. Pero, ¿cuál universalización Sobre la base de los sistemas actuales, ¿realmente existe una remota posibilidad de alcanzar una cobertura universal O ¿será que hay que explorar pistas nuevas, por ejemplo, con base en un ingreso básico de ciudadanía La contribución de César Giraldo le ofrece al lector una introducción sintética a la problemática de la relación entre derechos sociales y relaciones laborales. La contribución de César Giraldo le ofrece al lector una introducción sintética a la problemática de la relación entre derechos sociales y relaciones laborales.La contribución de César Giraldo le ofrece al lector una introducción sintética a la problemática de la relación entre derechos sociales y relaciones laborales.
Fuente proveedora La web.
590 ## - NOTAS LOCALES
Nota local Trabajo Social
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Política salarial.
9 (RLIN) 32706
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Mercado laboral.
9 (RLIN) 1513
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Polt̕ica sobre mano de obra.
9 (RLIN) 32707
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Seguridad social.
9 (RLIN) 4376
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Le Bonniec, Yves
Término indicativo de función compilador
Código de función comp
9 (RLIN) 32708
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema
Koha [por defecto] tipo de item Libros
949 ## - TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN LOCAL (OCLC)
a
Existencias
Disponibilidad Mostrar en OPAC Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Proveedor Forma de Adq Coste, precio normal de compra Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Número de ejemplar Propiedades de Préstamo KOHA Colección
Presente - Disponible SI Mostrar   No Descartado Sin restricciones Disponible Biblioteca Central Biblioteca Central 11/07/2018 Universidad Santo Tomás Donación 45250.00   306.36 C932 2010 32767 04/12/2023 Ej. 1 Libros Colección General
footer